El Tiempo de Monclova

MÉXICO gusano barrenador Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

EE.UU. verifica medidas contra gusano barrenador en Chihuahua y Sonora

gusano barrenador
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Autoridades de Estados Unidos y México iniciaron verificaciones en Chihuahua y Sonora contra el gusano barrenador, con el objetivo de reabrir la frontera al ganado.

El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos comenzó el 8 de septiembre una revisión en México para evaluar las medidas contra el gusano barrenador del ganado (GBG), inspecciones que determinarán los avances hacia la reapertura de la frontera para la exportación bovina.

Inspecciones en Chihuahua

La verificación inició en corrales de exportación y centros de movilización de ganado en Chihuahua. También se revisaron los mecanismos de trazabilidad y el sistema de trampeo que opera desde agosto con 422 trampas activas en la entidad.

De acuerdo con Juan Carlos Flores Márquez, jefe de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Rural de Chihuahua, la evaluación preliminar no detectó riesgos, aunque sí se emitieron recomendaciones menores. Además, se supervisaron corrales que reciben bovinos de estados vecinos como Durango, a fin de evitar el ingreso de animales procedentes de zonas afectadas.

Supervisión en Sonora

Las inspecciones en Sonora comenzaron el 9 de septiembre y se extenderán hasta el viernes 12 en Ciudad Obregón, enfocadas en la movilización de reses en las colindancias con Sinaloa.

El director comercial de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), Jesús Ancheta Molina, indicó que los trabajos incluyen la supervisión de puertos de entrada y salida, así como controles de tránsito. En Hermosillo se realizan revisiones documentales que serán analizadas posteriormente.

Acciones complementarias y próximos pasos

En los próximos días, el USDA realizará visitas a las oficinas del Sistema de Identificación Individual de Ganado (Siiniga), al Registro Electrónico de Movilización (Reemo) y a las cuarentenarias de Los Charcos y Escalón en Chihuahua.

En Sonora continuarán las inspecciones en campo y de documentación. La misión concluirá con un informe oficial de resultados por parte de autoridades estadounidenses, documento clave para definir los pasos siguientes hacia la reapertura total de la frontera al ganado mexicano.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana