El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL EE.UU Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

EE.UU y Bolivia restablecen relaciones diplomáticas tras 17 años

EE.UU. y Bolivia restablecen relaciones diplomáticas a nivel de embajadores tras 17 años, marcando una nueva era de diálogo y cooperación bilateral.

EE.UU
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Estados Unidos anunció el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Bolivia a nivel de embajadores, tras 17 años de ruptura iniciada durante el gobierno de Evo Morales.

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, confirmó en La Paz que ambos países retomarán las relaciones diplomáticas a nivel de embajadores, luego de participar en la investidura del presidente boliviano Rodrigo Paz Pereira, marcando así el fin de casi dos décadas de distanciamiento bilateral.

EE. UU. anuncia el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Bolivia

Durante una conferencia de prensa, Landau destacó que en las últimas semanas hubo una comunicación fluida con el nuevo mandatario boliviano y celebró el inicio de una etapa de “diálogo y cooperación” entre ambos gobiernos.“Ahora que es el señor presidente, vamos a restablecer las relaciones a nivel de embajador como siempre debería ser”, señaló el funcionario estadounidense.

El subsecretario calificó de “insólito y triste” que por más de 17 años no existieran embajadores en Washington ni en La Paz, lo que, dijo, había dificultado la diplomacia directa. “La diplomacia es, al fin y al cabo, comunicación”, subrayó Landau, quien adelantó que ambos gobiernos esperan nombrar pronto a los nuevos embajadores.

Rodrigo Paz busca “abrir Bolivia al mundo”

El presidente Rodrigo Paz Pereira agradeció la asistencia de la delegación estadounidense y pidió a Landau transmitir un mensaje de “cordialidad y fraternidad” al presidente Donald Trump.“El restablecimiento de relaciones con Estados Unidos significa un paso más en nuestra intención de abrir Bolivia al mundo y superar el aislamiento ideológico que nos alejó de otras naciones”, expresó Paz.

El mandatario añadió que toda política exterior estará guiada por principios democráticos, desarrollo y valores humanos, con el objetivo de fortalecer los lazos con el pueblo estadounidense y la comunidad internacional.

Contexto: 17 años de ruptura diplomática

Las relaciones entre ambos países se mantuvieron suspendidas desde 2008, cuando el entonces presidente Evo Morales expulsó al embajador estadounidense Philip Goldberg, acusándolo de conspirar contra su gobierno. También ordenó la salida de la Agencia Antidrogas (DEA) y de la Agencia de Cooperación de EE. UU. (USAID). Desde entonces, las embajadas en ambos países operaron únicamente con encargados de negocios, sin representación diplomática plena.

Tanto Morales como Luis Arce, su sucesor, habían expresado en semanas recientes su preocupación por el posible retorno de la DEA a territorio boliviano, algo que el nuevo presidente no ha confirmado, pero sí ha manifestado su disposición a colaborar en materia de seguridad y combate al narcotráfico.

Un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales

El presidente Paz viajó recientemente a Estados Unidos para realizar gestiones ante organismos multilaterales y asegurar la provisión de combustibles y divisas para la economía boliviana. Su administración busca fortalecer las alianzas internacionales y normalizar los vínculos con Washington, en un giro hacia la apertura económica y diplomática.

“Todas las instituciones, no solo de Estados Unidos sino también de países vecinos que quieran trabajar conjuntamente para hacer de Bolivia un país más seguro, serán bienvenidas”, concluyó el mandatario.x

 

EE.UU: Casa Blanca apoya idea de nombrar estadio de Washington en honor a Trump

La Casa Blanca calificó como “hermoso” que el nuevo estadio de los Commanders de Washington lleve el nombre del presidente Donald Trump, según un informe de ESPN. El presidente Donald Trump podría anunciar este domingo su deseo de que el nuevo estadio -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana