EE.UU. y China retoman negociaciones comerciales en Suecia

Estados Unidos y China se reunirán en Estocolmo la próxima semana para discutir una posible prórroga que evite el aumento de aranceles bilaterales.
El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, anunció que se reunirá con su homólogo chino el lunes y martes próximos en Estocolmo, con el objetivo de avanzar en un acuerdo comercial que podría extender el plazo del 12 de agosto para evitar el incremento de aranceles entre ambas economías.
Washington y Beijing retomarán negociaciones comerciales la próxima semana en Estocolmo, Suecia, como parte de los esfuerzos para evitar que se activen aranceles más altos el próximo 12 de agosto. Así lo confirmó el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en una entrevista con Fox Business Network.
Bessent afirmó que “el comercio con China está en un muy buen lugar” y que las relaciones han entrado en una etapa “constructiva”, lo cual permitiría avanzar en un entendimiento más sólido entre ambas naciones.
Próximas reuniones clave para evitar tensiones comerciales
La reunión en Estocolmo contará con la presencia de altos funcionarios de ambos gobiernos. En encuentros previos realizados en Ginebra y Londres, Bessent dialogó con el viceprimer ministro chino He Lifeng para construir una tregua comercial temporal y reducir los aranceles de represalia que amenazaban con frenar el comercio bilateral.
El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, confirmó en la red social X que su país será sede de las conversaciones. “Es positivo que ambos países deseen reunirse en Suecia para buscar un entendimiento mutuo”, indicó.
Antecedentes: diálogos y actores clave en el proceso
Desde mayo, las dos potencias han sostenido encuentros para negociar una reducción de aranceles de hasta tres dígitos que afectan sectores estratégicos. Entre los participantes de estas negociaciones figuran el representante de Comercio de EE.UU., Jamieson Greer, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y por parte de China, el ministro de Comercio, Wang Wentao, y el principal negociador, Li Chenggang.
Aunque la embajada china en Washington no ha confirmado aún la asistencia de su delegación a Estocolmo, se espera que ambas partes den continuidad a los avances registrados en meses anteriores.
Noticias del tema