El Tiempo de Monclova 🔍

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Ejercicios caseros alivian el dolor de la artritis de rodilla

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Realizar ejercicios en casa puede aliviar de manera eficaz el dolor de rodilla causado por desgarros de cartílago o artritis, incluso sin la necesidad de fisioterapia, según un estudio reciente.

El trabajo, publicado el 29 de octubre en The New England Journal of Medicine, encontró que los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento ofrecieron un alivio del dolor similar tanto si las personas recibían fisioterapia real como simulada.

“En promedio, los participantes reportaron un dolor moderado al inicio, el cual disminuyó notablemente a los tres, seis y doce meses”, explicó el investigador principal, el Dr. Jeffrey Katz, director clínico del Centro de Investigación de Resultados de Ortopedia y Artritis del Hospital Brigham and Women’s de Boston.

Según los investigadores, hasta el 40 % de los adultos de mediana edad y el 80 % de quienes padecen artritis de rodilla presentan desgarros en el cartílago conocido como menisco.

En el estudio participaron cerca de 900 personas con una edad promedio de 59 años, todas con dolor de rodilla, artritis y un desgarro meniscal. Los participantes fueron divididos al azar en tres grupos: uno realizó ejercicios en casa de 25 minutos, cuatro veces por semana, siguiendo videos y folletos; los otros dos grupos realizaron el mismo programa, pero con fisioterapia real o simulada añadida.

Aunque quienes recibieron fisioterapia —ya fuera auténtica o placebo— reportaron una leve mejoría adicional en el dolor a los seis y doce meses, los investigadores concluyeron que estas diferencias probablemente se debieron al efecto de la interacción personal con el fisioterapeuta, más que a la terapia en sí.

“Vimos una mejora similar entre quienes recibieron fisioterapia convencional y quienes tuvieron una versión simulada, lo que indica que el contacto interpersonal con el terapeuta puede ser más determinante que el tratamiento físico”, señaló Katz.

Estudios previos ya habían sugerido que entre el 60 % y el 80 % del beneficio total de la fisioterapia en casos de artritis de rodilla se debe al vínculo y la atención del terapeuta, más que a los ejercicios específicos.

Además, el envío de mensajes de texto motivacionales para fomentar la adherencia al programa de ejercicios en casa no mostró un impacto significativo.

“El porcentaje de participantes que siguió realizando los ejercicios durante los primeros tres meses fue prácticamente igual en todos los grupos”, escribieron los autores. “Los mensajes motivacionales no se relacionaron con mejoras en la constancia ni en la reducción del dolor”.

ENFERMEDADES: Los síntomas que alertan que debes cambiar tus lentes viejos

Detectar a tiempo cuándo es necesario actualizar la graduación de los lentes resulta clave para conservar una buena salud visual y prevenir molestias o complicaciones a largo plazo. Entre las señales más comunes se encuentran la visión borrosa, los dolores de cabeza -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana