El Tiempo de Monclova

MÉXICO Narcotráfico Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Ejército desmantela 161 laboratorios de drogas sintéticas en marzo

Narcotráfico
Alondra Arriaga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Ejército mexicano localizó nueve laboratorios clandestinos de drogas sintéticas en Culiacán y Cósala, sumando 161 desmantelados en marzo.

El Ejército mexicano localizó nueve laboratorios clandestinos para procesar drogas sintéticas en los municipios de Culiacán y Cósala, en el estado de Sinaloa. Estos hallazgos se suman a los 161 laboratorios desmantelados durante el mes de marzo, lo que refleja la intensificación de los operativos contra el narcotráfico en la región.

En los poblados de AlcoyonquiCerro del BichiLos Duarte y Los Mayos de Abajo, en Culiacán, los militares encontraron condensadorescentrifugadoresbidonesbarrilestambos y sustancias químicas utilizadas para la fabricación de drogas sintéticas. Todos estos materiales fueron asegurados por las autoridades.

Operativos en Cósala

En el municipio de Cósala, específicamente en los poblados de Higuera de JacopaEl BulitoCasas NuevasSan Miguel y Tecomate, también se realizaron hallazgos significativos. Los militares incautaron sustancias químicasutensilios y botes utilizados en la producción de drogas ilícitas.

Las autoridades federales continúan con los operativos de rastreo en busca de más laboratorios clandestinos en la región. Culiacán y Cósala han sido identificados como los municipios con la mayor concentración de estos centros de procesamiento de drogas sintéticas.

Sinaloa es una de las regiones con mayor actividad relacionada con el narcotráfico en México. La localización y desmantelamiento de estos laboratorios forman parte de una estrategia más amplia para debilitar a los grupos delictivos que operan en la zona y reducir la producción de drogas sintéticas.

Narcotráfico: ¿Quién es “El Mencho”? EU lo sanciona por terror y tráfico de fentanilo

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a Rubén Oseguera y mandos del CJNG por terrorismo, tráfico de fentanilo y actos violentos recientes. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones por terrorismo contra Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana