Ejidatarios mantienen bloqueo en la minera Zapaliname y exigen 50 pesos por tonelada

Ejidatarios del ejido Santa María mantienen un bloqueo en la mina de la minera Zapaliname, exigiendo un pago de 50 pesos por tonelada y mejoras en el mantenimiento de la operación.
Regino de Goyo Castilla, del ejido Santa María. Desde el pasado lunes, ejidatarios del ejido Santa María mantienen un bloqueo en la mina de la empresa minera Zapaliname ubicada en su territorio, como parte de una exigencia firme para que la empresa minera les pague 50 pesos por tonelada extra, además de atender otras demandas relacionadas con el mantenimiento y operación de la mina.
Los representantes de los ejidatarios señalaron que, a pesar de que el dueño de la empresa aseguró desconocer la situación y que no estaba enterado de las exigencias, ya se ha comenzado un diálogo con los responsables para buscar una solución que satisfaga a ambas partes. Sin embargo, los ejidatarios mantienen su postura firme y no ceden hasta obtener respuestas claras y favorables.
“Nos dejaron aquí y no nos vamos a mover hasta que traigan una respuesta”, afirmó uno de los voceros durante la protesta, dejando claro que la movilización seguirá mientras no se garantice el cumplimiento de sus demandas.
En los primeros días del bloqueo, algunos representantes de la empresa intentaron minimizar el conflicto, haciendo parecer que no era un problema serio o intentando actuar como si fueran los encargados reales de la mina. No obstante, el propietario principal ha reconocido la necesidad de atender el conflicto y ha manifestado interés en realizar mantenimiento a la mina, aunque los detalles aún están por definirse.
Los ejidatarios explicaron que el bloqueo inició hace tres días y que, durante este tiempo, han exigido el pago adicional de 50 pesos por tonelada. Aseguran que la situación no solo afecta a quienes están en la superficie, sino que también hay problemas en áreas más profundas de la mina, como el Tajo Pita, donde ya se han registrado movimientos y construcción de caminos, lo que agrava la situación y las demandas de la comunidad.
En cuanto a la negociación, los representantes indicaron que la comisión encargada, encabezada por el comisionado Enrique Alcalá y reforzada con otros miembros, está en constante comunicación con la empresa minera Zapaliname. Se ha presentado un comunicado para ser firmado, pero hasta el momento no se ha aceptado ninguna propuesta que no cumpla con las expectativas de los ejidatarios.
“Si no les conviene, no van a firmar; hasta que nos traigan algo favorable, no nos moveremos”, aseguraron, dejando claro que la lucha es respaldada por la mayoría de los ejidatarios, incluyendo mujeres que también participan activamente en el movimiento.
Por su parte, los ejidatarios reconocen que la empresa minera ya cuenta con otros dueños o responsables que deben atender la situación, y confían en que este cambio facilite una pronta solución. Sin embargo, subrayaron que no están dispuestos a ceder hasta que se concrete un acuerdo que beneficie a la comunidad y reconozca el valor del trabajo que realizan.
En resumen, el bloqueo en la minera Zapaliname se mantiene firme, con una demanda clara: un pago justo de 50 pesos por tonelada y compromiso de mantenimiento de la mina, como parte de un diálogo que aún está en proceso, pero sin concesiones hasta que las partes lleguen a un acuerdo satisfactorio.
Noticias del tema