Ejidatarios piden reparación de caminos rurales en Saltillo

Representantes de 20 comunidades rurales se manifestaron para solicitar apoyo al Gobierno ante los daños causados por las lluvia.
Saltillo, Coahuila, 5 de septiembre de 2025.- Las lluvias registradas desde julio en la región sureste de Coahuila han beneficiado a los ejidos en materia de captación de agua, pero también han generado deterioro en los caminos rurales, por lo que habitantes de más de 20 comunidades solicitaron al Gobierno del Estado y al municipio de Saltillo una reparación urgente de estas vías.
Los representantes de 20 ejidos realizaron una macha de la Plaza de las Ciudades Hermanas a Palacio de Gobierno, donde exigieron atención inmediata a su principal demanda: la rehabilitación de caminos que representan su única vía de entrada y salida.
Advirtieron que, ante la falta de respuesta local, planean presentar la petición directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum durante su visita a Coahuila este domingo.
“Hemos acudido en varias ocasiones a Palacio de Gobierno, pero nos dicen que no hay recursos. Ahora buscamos una solución directa con apoyo federal”, declaró Asención Lara Zapata, comisariado del ejido El Ranchito.
Caminos intransitables tras las lluvias
Las precipitaciones de julio, agosto y septiembre agravaron las condiciones de los caminos rurales en los 106 ejidos del municipio, de los cuales varios han reportado problemas de incomunicación por el mal estado de las vías.
Lara Zapata recordó que desde 2005 iniciaron gestiones para pavimentar el tramo entre El Ranchito y La Ventura, pero el proyecto solo avanzó parcialmente y aún faltan seis kilómetros sin concluir.
“Quedamos incomunicados cada vez que llueve fuerte, no podemos sacar productos ni entrar al ejido con normalidad”, explicó.
Buscan atención del Gobierno estatal y municipal
En la manifestación participaron representantes de los ejidos Las Hormigas, Punta de Santa Elena, Potrero de San Pedro, La India, El Salitre, San José de la Joya, San Miguel del Banco, Buñuelos y Benito Juárez, entre otros.
Todos coinciden en que el mal estado de los caminos afecta su calidad de vida, su movilidad y la actividad agropecuaria, principal fuente de sustento para muchas de las familias. Solicitan una respuesta directa del Ayuntamiento de Saltillo y del Gobierno del Estado.
Noticias del tema