Ejido Santa María acuerda reactivar mina Zapalinamé y pagos garantizados

Tras semanas de negociaciones, el ejido Santa María y MINSA firman un acuerdo que garantiza pagos justos y la reactivación segura de la mina.
El ejido Santa María, junto a MINSA, acordó el 9-12 de enero reactivar la mina Zapalinamé en Rosita, Coahuila, para garantizar pagos justos y empleo.
Nuevo contrato beneficia a la comunidad
Después de semanas de negociaciones, el ejido Santa María y Materiales Industrializados S.A.D.C.V. (MINSA) firmaron un nuevo contrato que establece $17.50 por tonelada de carbón extraído, además de regalías en especie y en efectivo. Esto incluye becas, arreglo de caminos, pago de polvorines y compensaciones por daños a parcelas.
La aportación adicional de $20 por tonelada, calculada en base a 25,000 toneladas de carbón, representa aproximadamente $1,3 millones. Los pagos comenzarán cerca de 20 días después de la firma, cuando la mina cumpla con las condiciones de seguridad necesarias para operar.
Producción y personal en espera
Actualmente, la mina Zapalinamé permanece en paro de producción por casi cinco meses, con personal de conservación que asegura que las galerías no colapsen ni se inunden. Mientras tanto, 50-60 trabajadores seleccionados esperan el reinicio de operaciones, generando expectativa en la comunidad.
El ejido Santa María ratifica que firmará oficialmente el contrato una vez que MINSA cumpla con los pagos pendientes y respete los acuerdos establecidos. Se espera que la reactivación de la mina garantice empleo y beneficios para la población local.
Noticias del tema