El Tiempo de Monclova 🔍

Piedras Negras Casa de la Cultura Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

El Ballet Apango destaca la riqueza del folclor mexicano en su aniversario

Casa de la Cultura
Sallory Zapata/El Tiempo Piedras Negras
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Ballet Folklórico Apango celebrará su 23° Aniversario con la presentación de “La Gala del Folklor”, un espectáculo orientado a la preservación de la danza tradicional mexicana. La función se realizará en el Teatro de la Ciudad “José Manuel Maldonado Maldonado” y contempla participación de músicos y artistas locales en vivo.

Una trayectoria dedicada a la preservación cultural

El Ballet Folklórico Apango ha mantenido por más de dos décadas una labor constante en la difusión de la danza tradicional mexicana, promoviendo el conocimiento de las raíces culturales mediante coreografías basadas en diversas regiones del país. Su propuesta se ha caracterizado por la investigación y la recuperación de elementos escénicos tradicionales, como el vestuario típico, el uso de música regional y la representación de bailes históricos que forman parte del patrimonio cultural.

“La Gala del Folklor” se llevará a cabo el sábado 8 de noviembre a las 7:00 de la tarde, en el Teatro de la Ciudad “José Manuel Maldonado Maldonado”. El programa incluirá cuadros representativos que buscan mostrar la diversidad cultural de México, desde sones y jarabes hasta danzas ceremoniales y expresiones festivas. Cada pieza se trabajó con enfoque en el valor simbólico de los movimientos, las formas de convivencia comunitaria y la memoria colectiva que se expresa a través de la danza.

Expresiones artísticas que fortalecen la identidad

La presentación contará con la participación de la intérprete Anabel Bayones y del Mariachi Reyes de Piedras Negras, quienes ofrecerán acompañamiento musical en vivo. La presencia de música tradicional ejecutada directamente en escena agrega autenticidad al espectáculo, reforzando la conexión entre danza, canto y narrativa cultural. Este enfoque busca que el público experimente no solo una puesta en escena, sino una manifestación artística que refleja modos de vida, creencias y celebraciones.

El acceso tendrá un costo general de $100 pesos, con boletos disponibles en Sueño de Luna y la Casa de la Cultura.

Esta actividad se inscribe dentro de los esfuerzos por mantener activos los espacios de expresión artística en Piedras Negras, reconociendo el papel fundamental que las agrupaciones culturales desempeñan en la formación de identidad local y en la transmisión de tradiciones hacia nuevas generaciones.

Noticias del tema


    Más leído en la semana