El Tiempo de Monclova

Torreón Torreón Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

El centro de Torreón, ante el reto de su recuperación urbana

Conversatorio organizado por el Colegio de Arquitectos de La Comarca Lagunera, especialistas en desarrollo urbano

Torreón: Conversatorio organizado por el Colegio de Arquitectos de La Comarca Lagunera, especialistas en desarrollo urbano
Héctor Esparza
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 

 

 

En el marco de un conversatorio organizado por el Colegio de Arquitectos de La Comarca Lagunera, especialistas en desarrollo urbano coincidieron en la necesidad urgente de replantear el futuro del centro histórico de Torreón. El encuentro, realizado el pasado miércoles en la histórica Casa de la Morelos, reunió a arquitectos, urbanistas y ciudadanos interesados en el presente y futuro de la zona central de la ciudad.

El evento fue encabezado por la arquitecta Liliam Irene Ponce Gutiérrez, presidenta de la Academia Nacional de Arquitectura, quien hizo un recorrido por el sector antes del encuentro. En su participación, destacó que Torreón cuenta con los elementos clave para desarrollar un centro urbano eficiente. Mencionó que existen equipamientos valiosos en funcionamiento, como el Bosque Venustiano Carranza, el Museo Arocena, la Alameda y el estadio de béisbol. También señaló que la presencia de banquetas amplias, árboles, calles tranquilas y zonas habitacionales hacen posible pensar en una recuperación real.

Durante la mesa de diálogo, se abordaron obstáculos técnicos, sociales y normativos que han dificultado la rehabilitación del centro. El arquitecto Javier Leal subrayó que un proyecto integral no debe limitarse a embellecer vialidades, sino buscar que el centro funcione como un espacio habitable, con vivienda, servicios, comercio y vida pública.

Los participantes reconocieron que, aunque existen algunas intervenciones destacadas en el espacio público, éstas no han logrado detonar procesos de renovación urbana sostenida. Se mencionó que el Paseo Morelos, por ejemplo, cuenta con infraestructura adecuada, pero la falta de usos activos en los predios aledaños impide su consolidación como una zona viva.

El arquitecto Álvaro Morales habló sobre la importancia de establecer estrategias claras para la ocupación del suelo. Señaló que actualmente hay predios en desuso que dificultan el desarrollo de proyectos nuevos. También destacó que algunos edificios patrimoniales enfrentan restricciones legales que limitan su transformación o reaprovechamiento. De acuerdo con su análisis, la conservación no debe ser un freno para la intervención.

Por su parte, el arquitecto Ricardo Padilla insistió en la necesidad de atender los procesos de densificación habitacional. Afirmó que la expansión horizontal ha contribuido al abandono progresivo del centro, al igual que la falta de opciones de vivienda vertical de calidad. Propuso que Torreón explore modelos de ciudad compacta, donde sea posible vivir, trabajar y acceder a servicios en un mismo entorno urbano.

Uno de los puntos centrales del conversatorio fue la necesidad de actualizar el marco normativo. Se mencionó que los reglamentos actuales presentan vacíos que entorpecen los permisos de construcción, la subdivisión de predios y la recuperación de edificios antiguos. Los ponentes coincidieron en que cualquier estrategia de rescate deberá involucrar no solo a arquitectos, sino también a abogados, desarrolladores, ambientalistas y sectores sociales.

Finalmente, se abrió un espacio de participación con el público. Algunos asistentes expresaron su preocupación por el estado de abandono de ciertos edificios y por la falta de incentivos para invertir en el centro. Otros compartieron experiencias de proyectos culturales o comerciales que han intentado establecerse en la zona, pero que enfrentaron limitaciones estructurales o de conectividad.

El Colegio de Arquitectos de La Comarca Lagunera informó que este conversatorio forma parte de una serie de encuentros programados para discutir el desarrollo urbano de Torreón. En futuras sesiones se abordarán temas como la movilidad, el uso mixto del suelo y el papel de la ciudadanía en los procesos de transformación urbana.

comentar nota

Torreón: Capacitan a inspectores de Transporte Público en Torreón

        La Dirección de Transporte Público Municipal impartió el curso “Técnica de abordaje” a inspectores operativos para fortalecer su desempeño y apego a reglamentos.El director César Alvarado Mendoza explicó que los contenidos se definen con base en evaluaciones -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana