El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

El comercio de la salud muy rentable en Piedras Negras

Las cadenas comerciales nacionales en salud son atraídas por lo rentables que es el mercado en la ciudad.

El comercio de la salud muy rentable en Piedras Negras : Las cadenas comerciales nacionales en salud son atraídas por lo rentables que es el mercado en la ciudad.
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Piedras Negras se consolida como un destino estratégico para inversiones nacionales, debido a su proximidad a Estados Unidos, índices de seguridad confiables y una economía local en crecimiento, donde el comercio de salud y servicios hospitalarios destaca como uno de los sectores más robustos.

Juan Ramón Mendoza, gerente de una reconocida empresa farmacéutica regional, reveló que recientemente se inauguró una nueva sucursal en la ciudad y que ya se trabaja en la apertura de otras dos, con una visión de expansión que contempla 10 nuevas tiendas entre Piedras Negras y la región de los Cinco Manantiales para los próximos meses. Mendoza agregó que la meta es contar con 20 sucursales operativas para finales de 2025, reforzando así la presencia de la empresa en la frontera norte.

La elección de Piedras Negras responde al reconocimiento de sus ventajas competitivas: su condición de ciudad fronteriza, su conectividad internacional y un entorno que brinda certidumbre y seguridad para el inversionista, en gran medida gracias a la gestión del Gobierno Estatal en materia de prevención del delito y fomento económico.

“Piedras Negras es una plaza muy buena para el ramo de la salud. En este segmento ya hay cerca de 500 locales, entre consultorios, centros de diagnóstico y hospitales, lo que refleja una alta rentabilidad y demanda constante”, indicó Mendoza.

Este dinamismo se juega no sólo en infraestructura, sino en la diversificación de servicios, un elemento clave para atraer a empresas nacionales enfocadas en responder a las necesidades de reacción internacional de pacientes, visitantes y residentes. Además, el desarrollo de zonas residenciales y comerciales rodea los principales ejes comerciales, generando un ecosistema favorable para inversiones permanentes.

La creciente infraestructura de salud, junto a la expansión reclamada por la población binacional, coloca a Piedras Negras como una plaza ideal para empresas farmacéuticas, clínicas y laboratorios que buscan acceso rápido a servicios médicos para clientes de ambos lados de la frontera.

De cara al futuro, Mendoza asegura que la empresa evaluará la posibilidad de incluir nuevos servicios y productos, con miras a satisfacer una demanda más amplia y consolidar la marca como referente de salud en la región. Su visión apunta a la profesionalización del sector privado, apostando por la tecnología, capacitación continua y atención especial a los clientes.

Con inversiones como estas, Piedras Negras no sólo fortalece su carácter comercial, sino que también proyecta una identidad como centro médico y logístico de calidad, atrayendo talento, ámbitos académicos y servicios complementarios, lo que genera un círculo virtuoso de crecimiento económico.

Este proceso no solo impacta al sector salud. Proyecta beneficios en empleo local, formación profesional y reactivación de la economía, marcando un precedente motivador para que otras empresas nacionales consideren a Piedras Negras como una opción viable y rentable, basada en sus ventajas geográficas, seguridad y capacidad de consumo.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana