El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Drogas Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

El consumo de drogas aumenta en jóvenes del sur de Monclova

Aumenta el consumo de drogas en jóvenes del sur de Monclova, alertan centros de rehabilitación sobre la crisis en colonias como Praderas Viejas y Obreras.

Drogas
Daniela Cordova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Centros de rehabilitación alertan por el aumento de consumo entre adolescentes desde los 15 años.

El pastor José Luis Quiñónez, director del centro de rehabilitación Renace Monclova, advirtió que el sur de la ciudad enfrenta una grave crisis de adicciones entre los jóvenes. Colonias como Praderas Viejas, Colinas de Santiago, Obreras, Castaños y Asturias son, según él, las más afectadas por el consumo de drogas.

“Del 100% de los jóvenes internados, el 80% proviene del sector sur de la ciudad”, señaló. Quiñónez dirige un anexo para hombres donde la mayoría de los ingresados tienen entre 15 y 20 años, aunque también se han atendido adolescentes desde los 14 años.

Drogas al alcance de cualquier adolescente

El pastor explicó que las sustancias ilícitas se han vuelto fáciles de conseguir y de bajo costo, lo que facilita que los adolescentes accedan a ellas. “Con 50 pesos pueden comprar una dosis para consumir todo el día”, detalló. Esta situación ha derivado en un alarmante aumento del consumo dentro de las secundarias, donde ya se han reportado casos de estudiantes sorprendidos con droga. 

Padres desesperados optan por internarlos

Cuando los jóvenes comienzan no solo a consumir, sino también a vender droga dentro de las escuelas, las familias deciden intervenir. “Cuando llegan a ese punto, las mamás prefieren sacarlos de la secundaria y llevarlos a internar antes de que terminen en la cárcel o en un reformatorio”, comentó Quiñónez. El pastor considera que estas decisiones, aunque dolorosas, son una oportunidad para salvar vidas. “Prefieren mil veces internarlos a tiempo y hacer una intervención adecuada”, afirmó.

Tratamiento

En el centro Renace Monclova, el costo del tratamiento es de 1,500 pesos por semana, monto que incluye alimentación, terapias psicológicas y programas basados en los 12 pasos de Alcohólicos Anónimos.“Buscamos nutrir cuerpo, mente y espíritu. Les damos buena alimentación, terapia psicológica y atención espiritual”, explicó. Los jóvenes permanecen internados mientras se trabaja en su rehabilitación y reinserción social.

Llamado a la comunidad

José Luis Quiñónez hizo un llamado a las autoridades, escuelas y padres de familia para no minimizar el problema. “Ya no es un tema aislado, es algo que está pasando todos los días en nuestras colonias y en nuestras escuelas”, advirtió. El pastor concluyó que la prevención y la atención temprana son la única vía para frenar el crecimiento del consumo entre los jóvenes del sur de Monclova.

Noticias del tema


    Más leído en la semana