El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Transporte Público Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

El costo de viajar incómodo en el transporte comunitario de Monclova

Descubre el desafío diario de los ciudadanos de Monclova: tarifas, retrasos y condiciones precarias del transporte público afectan su rutina cotidiana.

Transporte Público
Edith Gámez/ El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Asientos rotos, vidrios dañados, olores desagradables, suciedad y una conducción poco adecuada por parte de ciertos chóferes, es la realidad que enfrentan los ciudadanos.

El transporte público en Monclova atraviesa una crisis que afecta diariamente a miles de ciudadanos que dependen de este servicio para llegar a sus escuelas, empleos o actividades cotidianas. Usuarios aseguran que las unidades son insuficientes, están en mal estado, presentan retrasos y resultan aún más deficientes durante los fines de semana, especialmente en domingo. Con el regreso a clases, la saturación en horas pico se ha intensificado, pues la mayoría de los estudiantes utilizan camiones como principal medio de traslado.

Transporte Público
Transporte Público

En materia de tarifas, un estudiante o un adulto mayor paga 10 pesos por pasaje, mientras que un trabajador o usuario convencional debe cubrir 13 pesos en rutas dentro de Monclova y 15 a 18 pesos en las intermunicipales. Aquellos que necesitan tomar hasta dos camiones para llegar a su destino invierten entre 40 a 52 pesos  o más diarios, una cifra que representa un fuerte impacto económico, sobre todo en familias con varios integrantes que utilizan este medio. Aunque en los últimos años se ha registrado un incremento en los precios, los entrevistados coinciden en que las condiciones del servicio no han mejorado.

Saturación en horas pico y largos retrasos

Transporte Público
Transporte Público

Los estudiantes, junto con miles de trabajadores, padecen la falta de camiones suficientes durante las horas pico. Esto provoca que, además de la saturación dentro de las unidades, se registren tiempos de espera de hasta una hora en algunas rutas, especialmente de noche. Durante un recorrido realizado por El Tiempo de Monclova, se confirmó lo señalado por los pasajeros: asientos rotos, vidrios dañados, olores desagradables, suciedad y una conducción poco adecuada por parte de ciertos chóferes. 

La voz de los usuarios

Transporte Público
Transporte Público

Armando Castillo, habitante de la colonia Obrera, explicó que el servicio es deficiente en varios aspectos. “Muy mal, deficiente. Las unidades están sucias, hay maltrato de algunos chóferes y además la manera de manejar no es la adecuada. El tiempo de espera también es un problema; en la Obrera pasan cada 20 minutos, pero en otras colonias se puede esperar hasta una hora. Lo más grave es que después de las 8:30 de la noche ya no hay camiones, lo que obliga a muchos trabajadores a gastar en taxi. Tengo una nieta que sale de trabajar a las 9 y siempre debemos ir por ella porque ya no hay transporte. El costo ha subido, pero el servicio sigue igual de malo”.

Transporte Público
Transporte Público

Por su parte, Angelina Estrada señaló que la problemática empeora durante los domingos, cuando prácticamente no existe transporte público disponible. “Las unidades no están en buenas condiciones, ya son muy antiguas. El servicio los domingos es pésimo, casi no hay camiones, y quienes tenemos que trabajar ese día terminamos gastando en taxi. Hace dos años aumentaron la tarifa con la promesa de que iban a mejorar las unidades, pero eso nunca sucedió. Es una molestia para los usuarios porque sentimos que pagamos más pero recibimos menos”.

Un impacto directo en la economía familiar

Transporte Público
Transporte Público

Para quienes dependen del transporte público diariamente, el gasto representa una carga considerable. Un estudiante y un trabajador que deban tomar varias rutas pueden gastar juntos hasta más de 100 pesos por día, una cantidad que semana tras semana golpea el bolsillo de las familias. Este aspecto económico se suma al malestar por la calidad del servicio, lo que genera inconformidad en la población y la percepción de que se paga caro por un servicio deficiente.

Carencias visibles en el servicio

Transporte Público
Transporte Público

Los ciudadanos destacan la actitud de los chóferes, en ocasiones, poco profesionales y una manera de conducir que genera incomodidad y hasta temor en los usuarios. A ello se suma la 
ausencia de un sistema de control que garantice el cumplimiento de horarios, provocando que las paradas se llenen de pasajeros que esperan por largos periodos.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana