El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

El endometrio delgado no debería reducir las probabilidades de un embarazo exitoso de FIV

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un estudio reciente sugiere que un endometrio delgado podría no ser un obstáculo tan importante para las mujeres que se someten a fertilización in vitro (FIV). Según los investigadores, publicados en Human Reproduction, tener una capa interna del útero más delgada no necesariamente reduce las probabilidades de un embarazo exitoso.

Durante mucho tiempo, los especialistas en fertilidad pensaron que un endometrio delgado dificultaba la implantación del embrión, pero los hallazgos muestran que, en muchos casos, esto no afecta significativamente la tasa de nacidos vivos. El Dr. Emre Seli, de la Facultad de Medicina de Yale, señaló que muchas pacientes con endometrio fino aún pueden tener éxito en sus ciclos de FIV.

El estudio analizó más de 30,000 ciclos de FIV entre 2017 y 2022 en clínicas de Estados Unidos, España y los Emiratos Árabes Unidos. Aproximadamente el 3% de las transferencias en EE. UU. y el 5% en España involucraron endometrios delgados, mientras que en los Emiratos Árabes Unidos el 12% de los casos presentaba este tipo de revestimiento, dado que allí los médicos muestran menos preocupación por esta condición.

En los Emiratos, un endometrio delgado no se asoció con tasas de natalidad más bajas. En cambio, en EE. UU. y España, los casos con menos de 7 mm mostraron un 20% menos de nacimientos vivos, aunque esto podría deberse a tratamientos previos que buscan engrosar el endometrio o a la cancelación de ciclos cuando el revestimiento no responde. Según Seli, la causa podría ser un mecanismo subyacente que provoca un endometrio persistentemente delgado y dificulta la implantación, más que el grosor en sí mismo.

Los resultados indican que muchas pacientes lograron embarazos exitosos incluso con endometrios de menos de 5 mm. Seli afirmó que “se puede tener un bebé con 4, 5 o 6 mm, aunque con una tasa de éxito ligeramente menor”. Actualmente, el equipo de investigación trabaja en una calculadora que ayude a los especialistas a ofrecer predicciones más precisas sobre las probabilidades de éxito en la FIV.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Exámenes anuales de salud mental recomendados para jóvenes de EU

La Academia Americana de Pediatría (AAP) emitió un nuevo informe en el que recomienda que los pediatras realicen evaluaciones anuales a los niños para detectar posibles problemas de salud mental o de desarrollo. Esta medida responde a la creciente crisis de salud mental, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana