El Tiempo de Monclova 🔍

Reportajes especiales Fisicoculturismo Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La Entrevista con Emilio García Hernández

Descubre la inspiradora historia de Emilio García Hernández, quien transformó su pasión por el fisicoculturismo en un legado deportivo en Monclova.

Fisicoculturismo
Luis Ángel Estrada
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

“Desde que empecé a levantar pesas, nunca imaginé que estaría aquí, siendo reconocido en el Salón de la Fama del Deporte de Monclova a través del club Astros. Para mí, el fisicoculturismo ha sido mucho más que un deporte; ha sido disciplina, constancia y una forma de vida”, compartió con una mezcla de orgullo y nostalgia.

A sus 59 años, puede mirar hacia atrás y visualizar con claridad sus primeros pasos en el gimnasio: las pesas viejas, el olor a esfuerzo y motivación, su primer trofeo y la emoción de entender que ese camino apenas comenzaba. Lo que inició como una búsqueda de salud se convirtió en una carrera de varias décadas, con competencias regionales y nacionales, títulos importantes y un legado que hoy encuentra un espacio en la historia deportiva de Monclova.

 

Emilio, ¿puedes darnos tus datos personales?

"Sí, claro. Mi nombre es Emilio García Hernández. Nací el 16 de noviembre de 1966 en el municipio de Ocampo, Coahuila".

 

¿Cómo te iniciaste en el fisicoculturismo?

"Empecé levantando pesas por salud y por mejorar mi condición física. Quería fortalecer mi cuerpo y prevenir enfermedades. Después de un año entrenando, me invitaron a participar en un evento interno del gimnasio. Gané mi primer trofeo y eso me motivó muchísimo. Tenía apenas 20 años y no sabía lo lejos que me llevaría. El próximo año cumpliré 50 años dentro de este deporte que me ha acompañado toda la vida".

¿Cuáles fueron tus primeros logros?

"Los primeros años fueron de aprendizaje; no gané trofeos, pero jamás dejé de competir. Poco a poco empecé a destacar. Gané eventos regionales en Monclova y Cuatrociénegas, después en Saltillo, Torreón y Monterrey. Fui Mister Monclova en 1989, Mister Ciénagas y, en 1990, obtuve el título de Mister Coahuila, uno de los logros más significativos de mi carrera".

 

¿Cómo surgió la idea de abrir tus propios gimnasios?

Cuando terminé la preparatoria, tuve la oportunidad de manejar un gimnasio junto a un amigo durante seis meses. Esa experiencia me dejó la inquietud de tener mi propio espacio. En 1991 iniciamos con equipo hecho a mano, muy básico, pero con muchas ganas. Con el tiempo lo fuimos ampliando y fortaleciendo. La idea siempre fue promover el fisiculturismo, la salud y organizar competencias. Hoy contamos con dos sucursales y seguimos impulsando la cultura del ejercicio en nuestra comunidad".

 

¿Qué tipo de entrenamiento y alimentación sigues?

"Mi alimentación se basa principalmente en proteínas: huevo en la mañana, atún en otras comidas, acompañado de carbohidratos como arroz y tortillas. A veces agrego aguacate o avena. Mi entrenamiento es de una hora diaria, constante y disciplinado, y lo complemento con senderismo y trote al aire libre para mantener una buena condición".

 

¿Qué mensaje te identifica?

"Siempre digo: No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. Aprovechar el tiempo es esencial. También recomiendo leer libros de nutrición; siempre se puede aprender algo nuevo. Y, por cierto, mi bebida preferida es el agua pura".

 

Conclusión.

“Mi vida ha sido una combinación constante de entrenamiento, competencias y promoción del deporte. A lo largo de los años entendí que la disciplina y la constancia son fundamentales, no solo en el gimnasio, sino también en cada decisión diaria. Me siento profundamente orgulloso de mi trayectoria y del impacto que hemos generado en la comunidad, inspirando a muchas personas a cuidar su salud y perseguir sus metas deportivas. Hoy cierro esta etapa con gratitud y emoción por haber sido incluido en el Salón de la Fama, un reconocimiento que confirma que cada esfuerzo realmente valió la pena.”

Noticias del tema


    Más leído en la semana