El Tiempo de Monclova

Saltillo Religión Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

El INAH confirma la existencia de varias coronas del Santo Cristo

El INAH confirma que el Santo Cristo de Saltillo posee varias coronas de hasta tres siglos de antigüedad, destacando su valor patrimonial y cultural.

Religión
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Algunas piezas que conforman el patrimonio religioso y cultural de la Diócesis de tienen más de 300 años de antigüedad.

Saltillo, Coahuila, 28 de julio de 2025.- El Santo Cristo de la Capilla tiene varias coronas mismas que forman parte del patrimonio religioso y cultural de la Diócesis de Saltillo algunas cuentan con tres siglos de antigüedad, confirmó Francisco Aguilar Morenodelegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Detalló que que la corona más antigua data de finales del siglo XVIII, y cuenta con registro documentado de su llegada a la diócesis.

Aunque no reveló el número total por razones de seguridad, el funcionario subrayó la importancia del acervo.
No les puedo decir el número por razones de seguridad, pero todas estas piezas tienen una valoración y lo que les puedo decir es que el patrimonio cultural que tiene la Catedral de Saltillo es impresionante”, expresó.

Mencionó que otra de las piezas destacadas es una corona del siglo XX, donada por una familia local. Esta pieza fue llevada en distintas ocasiones a centros penitenciarios, donde las personas privadas de su libertad tuvieron la oportunidad de venerarla. El INAH se encargó del traslado, resguardo y embalaje especializado.

Son de una talla impresionantemente hermosa”, afirmó el funcionario.

Diversidad de diseños y materiales

A decir del Delegado del INAH, la corona utilizada en las festividades religiosas del Santo Cristo suele ser la misma cada año, aunque en una ocasión fue necesario sustituirla por otra debido a un proceso de limpieza. Todas son similares, pero presentan diseños únicos.

Hay una que tiene espinas, otra que porta las tres cruces, una con faldón más ancho y otra más delgada. Incluso se cuenta con una de oro blanco, que es preciosa”, detalló.

Estas piezas representan elementos simbólicos y litúrgicos que se han conservado por generaciones. Cada una refleja distintos periodos artísticos y técnicas de manufactura empleadas en su creación, comentó.

Registro y conservación del patrimonio

Aguilar Moreno informó que el patrimonio eclesiástico de la Catedral de Saltillo incluye, además de las coronas, un cáliz con más de 250 años de antigüedad. La Diócesis de Saltillo, el Instituto Coahuilense de Cultura (Icocult) y el INAH, en colaboración con la Escuela de Conservación, han elaborado catálogos y registros detallados del acervo.

El INAH mantiene un registro que establece la ubicación exacta de cada pieza, incluidos cuadros y elementos litúrgicos, dentro de los templos. Esta labor busca proteger y preservar los bienes culturales que forman parte de la identidad religiosa y artística de Coahuila, concluyó.

comentar nota

Religión: Santo Cristo de Saltillo se encuentra en óptimo estado: INAH

La imagen más representativa de Coahuila fue inspeccionada por especialistas, quienes confirmaron su buena conservación. Saltillo, Coahuila, 27 de julio de 2025.- La imagen del Santo Cristo de la Capilla, considerada la más significativa del estado, se encuentra en óptimas -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana