El Tiempo de Monclova

Salud DIETA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿El jugo es bueno o malo para la salud? Esto opinan los expertos

DIETA
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En muchos desayunos, un vaso de jugo natural se ha vuelto sinónimo de bienestar. Sin embargo, aunque beber jugos parece una costumbre inofensiva, los especialistas advierten que su efecto en el organismo es más complejo de lo que se cree.

El factor clave es la fibra. Consumir la fruta entera ayuda a ralentizar la absorción de azúcares y aporta sensación de saciedad.

En cambio, al beber jugo, la fibra se pierde y el azúcar natural de la fruta —la fructosa— ingresa rápidamente al torrente sanguíneo. Según Mayo Clinic, un solo vaso puede contener más de 20 gramos de azúcar, similar a una bebida azucarada convencional.

Además, el jugo no produce sensación de llenura, por lo que es común sentir hambre poco tiempo después de tomarlo. A esto se suma que el ácido y el azúcar pueden afectar el esmalte dental, erosionándolo con el tiempo si no se mantiene una adecuada higiene.

Un estudio de la Northwestern University indicó que apenas tres días consumiendo solo jugos provocan alteraciones metabólicas. También se ha relacionado su consumo frecuente en niños con sobrepeso y problemas dentales.

¿Significa esto que los jugos son perjudiciales? No necesariamente. Los expertos coinciden en que, dentro de una dieta equilibrada, un vaso pequeño (120–150 ml) puede aportar vitaminas y minerales de manera práctica. Lo importante es no reemplazar la fruta entera ni consumirlos en exceso.

En el mercado existen los llamados jugos “detox”, que prometen limpiar el organismo y eliminar toxinas. Sin embargo, la evidencia científica desmiente estas afirmaciones. La Universidad de Harvard recuerda que el cuerpo ya cuenta con órganos como el hígado y los riñones para desintoxicarse, y ningún jugo puede reemplazarlos. La British Medical Association incluso alerta que estas prácticas pueden causar desequilibrios metabólicos e intestinales.

¿Cuándo es recomendable tomar jugos? Los especialistas sugieren acompañarlos con alimentos que aporten fibra, proteínas o grasas para moderar el efecto de la glucosa en la sangre. Preparaciones con pulpa o smoothies son opciones más saludables, ya que conservan parte de la fibra. Y al elegir jugos procesados, es importante revisar que sean “100 % jugo” sin azúcares añadidos.

 
 

comentar nota

DIETA: Cacahuates japoneses: cuántas calorías tienen y cómo incluirlos en una dieta equilibrada

Crujientes, ligeramente dulces y con un sabor que combina lo salado con lo tostado, los cacahuates japoneses se han posicionado como uno de los snacks más populares en México. Su precio accesible y su disponibilidad los hacen muy atractivos, pero surge la duda: ¿son realmente -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana