El monitoreo remoto mejora la recuperación de la cirugía oncológica

Un estudio reciente sugiere que la monitorización remota de pacientes con cáncer puede acelerar su recuperación tras la cirugía.
Los investigadores, publicados en npj Digital Medicine, encontraron que los pacientes cuyo equipo de salud seguía sus síntomas de forma remota recuperaron su funcionalidad más rápido que aquellos sin seguimiento activo.
Según Tracy Crane, directora de medicina del estilo de vida y salud digital del Centro Oncológico Integral Sylvester de la Universidad de Miami, las dos primeras semanas después del alta son cruciales y la atención remota ayuda a “cerrar la brecha entre el hospital y el hogar”, detectando problemas a tiempo y apoyando la recuperación.
El estudio incluyó a 293 pacientes sometidos a cirugías abdominales o pélvicas por cánceres gastrointestinales, genitourinarios o ginecológicos. Todos recibieron una pulsera para monitorear su actividad diaria y reportar síntomas mediante una aplicación móvil. Se ha demostrado que aumentar los pasos diarios mejora los resultados postoperatorios.
La mitad de los pacientes recibió telemonitoreo activo, con enfermeras que revisaban sus síntomas y datos de pasos, contactándolos si surgían problemas. El otro grupo solo recibió alertas automáticas indicándoles que llamaran al hospital si sus síntomas empeoraban.
Los resultados mostraron que los pacientes con monitoreo activo tuvieron:
6 % mejor recuperación funcional a las dos semanas
Menos complicaciones graves
Mejor manejo de síntomas
Menor interferencia en sus actividades diarias
Crane destacó que estos hallazgos representan “un llamado a innovar” y que la tecnología puede permitir a los proveedores integrar datos de dispositivos conectados para mejorar la atención centrada en el paciente.
El equipo recomendó que futuras investigaciones se enfoquen en qué tipo de monitorización es más efectiva según el tipo de cirugía y cáncer.
ENFERMEDADES: Comprender el lupus: síntomas, riesgos y nuevos avances en el tratamiento
El lupus eritematoso sistémico (LES), comúnmente llamado lupus, es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunológico ataca por error los tejidos y órganos sanos del cuerpo. Aunque puede afectar casi cualquier órgano, los más comúnmente comprometidos -- leer más
Noticias del tema