El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL EE.UU Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

El movimiento 'No Kings' acusa a Trump de autoritarismo

Protestas "No Kings" acusarán a Trump de autoritarismo este sábado en EE.UU., con 2,700 eventos contra el caos, la corrupción y la crueldad.

EE.UU
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Opositores al presidente Donald Trump se congregarán este sábado en más de 2,700 manifestaciones convocadas desde Nueva York hasta San Francisco bajo el lema "No Kings" ("No a los Reyes"), acusando al mandatario de actuar con "caos, corrupción y crueldad" y de buscar un poder absoluto.

Una ola de protestas bautizadas como "No Kings" se espera este sábado en Estados Unidos como la manifestación más grande desde la jornada multitudinaria de junio, cuando millones de personas salieron a las calles tras el despliegue militar de Trump en Los Ángeles.

El movimiento, que congrega a unas 300 organizaciones, afirma en su sitio web: "El presidente cree que su poder es absoluto. Pero en Estados Unidos no tenemos reyes y no cederemos ante el caos, la corrupción y la crueldad".

Más de 2,700 manifestaciones están programadas en los 50 estados y hasta en Canadá, incluyendo ciudades importantes como Washington, Boston, Chicago y Nueva Orleans. Incluso habrá una protesta cerca de Mar-a-Lago, Florida, donde el mandatario pasará el fin de semana.

Críticas del Partido Republicano

La respuesta de la Administración Trump fue más moderada en esta ocasión, con el presidente desmintiendo en Fox News: "Dicen que se refieren a mí como un rey. No soy un rey".

Sin embargo, sus aliados en el Partido Republicano se mostraron más combativos. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, calificó la jornada de protesta como una manifestación de "Odio a Estados Unidos", y aseguró que reunirán a "marxistas, socialistas, defensores de Antifa, anarquistas y al ala pro-Hamas del Partido Demócrata de extrema izquierda".

El congresista demócrata Glenn Ivey rechazó la acusación, señalando que la protesta es una "respuesta a lo que han estado haciendo: socavar el país, destruir el Estado de derecho y socavar nuestra democracia".

Un llamado a la democracia

Deirdre Schifeling, de la Unión Americana de Libertades Civiles, indicó que los manifestantes buscan transmitir que "somos un país de iguales", de leyes y de "debido proceso".

Leah Greenberg, cofundadora del Proyecto Indivisible, criticó las acciones de la administración Trump —desde el despliegue de la Guardia Nacional hasta el procesamiento de opositores políticos—, calificándolas como "el manual clásico del autoritarismo: amenazar, difamar y mentir".

El actor ganador del Óscar, Robert De Niro, se unió al llamado en un video, aludiendo directamente a Trump como un "aspirante a rey que quiere arrebatárnosla: el Rey Donald I""Nos estamos levantando nuevamente esta vez, alzando nuestras voces de manera no violenta para declarar: No a los reyes", concluyó.

comentar nota

EE.UU: Arrestan en EE. UU a palestino vinculado a ataques de Hamas

El gobierno de Estados Unidos anunció la detención en Luisiana de Mahmoud Amin Ya'qub Al-Muhtadi, presuntamente vinculado a los ataques de Hamas en Israel del 7 de octubre de 2023, que dejaron 1,200 víctimas mortales. Según el Departamento de Justicia (DOJ), Al-Muhtadi, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana