“El Pequeño Monclovense Ilustrado”: sátira local en formato de bolsillo

Con ironía, humor y crítica ligera, Juan Latapí lanza El Pequeño Monclovense Ilustrado, un libro independiente que retrata la vida local con ingenio.
El escritor y caricaturista Juan Latapí presentó su más reciente obra: El Pequeño Monclovense Ilustrado, un libro pequeño en tamaño, pero grande en sátira, donde con humor e ironía expone palabras, costumbres y realidades de Monclova.
La publicación, creada y costeada manera totalmente independiente, busca conectar con los lectores desde la crítica ligera y la risa cotidiana destacó el escritor, para darle a las personas un poco de "sabor" humorístico en el tiempo actual que se vive en Monclova.
Un diccionario de lo absurdo local
El Pequeño Monclovense Ilustrado es una compilación de palabras y expresiones típicas de la región, acompañadas de observaciones sarcásticas y situaciones tan comunes que duelen… de la risa, comentó de su creación Latapí.
“Por ejemplo, la palabra ‘banqueta’: aquí nadie la usa. ¿Por qué? Porque son pistas de deporte extremo: rotas, llenas de escombros, jaurías de perros y carros abandonados”, comenta Latapí entre risas, explicando el tono del libro.
El objetivo, asegura, es claro: hacer reír, reflexionar y, de paso, criticar lo cotidiano sin caer en la ofensa. “Es una botana editorial, pensada para que la gente se eche un rato de humor sano, pero con jiribilla”, afirma.
Sátira independiente
Lejos del patrocinio oficial, Latapí apostó por la autofinanciación total del proyecto. “Si le pongo la foto del gobernador o el logo del municipio, la gente va a pensar que traigo línea”, bromea.
Como en su libro anterior, La Historia de Monitos, todo el proceso, desde la escritura hasta la distribución, fue por su cuenta. Ahora El Pequeño Monclovense Ilustrado ya está disponible en la Librería Patria, fonda de la Sirena y en el hotel La Posta, con un precio accesible de $65.
“Por ese precio no compras ni dos caguamas. Y esto, al menos, te hace reír más rato”, comenta con humor el autor.
Cultura sin respaldo oficial
Latapí también criticó la falta de apoyo cultural por parte de las autoridades. “Aquí se piensa que cultura es un bailable o un recital. No hay cineclub, no hay teatro municipal. Lo poco que hay es por gente independiente”, lamentó.
A pesar del panorama poco alentador, sigue apostando por sus ideas. Su primer libro vendió 900 ejemplares, una cifra notable para una edición local. Ahora, confía en que El Pequeño Monclovense logre un buen impacto para poder financiar su próximo proyecto, también enfocado en Monclova y sus peculiaridades.
Noticias del tema