El Tiempo de Monclova

Finanzas Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Peso mexicano inicia la semana con ligera caída; 18.83 por dólar

El peso mexicano inicia la semana con una depreciación del 0.39% a 18.83 por dólar, influido por tensiones geopolíticas y expectativas económicas clave.

Economía
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El peso mexicano inicia la semana con ligera depreciación frente al dólar, mientras los mercados internacionales reaccionan a tensiones geopolíticas y expectativas económicas clave.

El peso mexicano abrió este lunes 18.83 por dólar, con una depreciación de 0.39%, en medio de la volatilidad global tras la reunión entre Rusia y Estados Unidos y la expectativa de nuevos datos económicos en México, según información de Bloomberg.

El tipo de cambio registró movimientos alcistas durante la sesión overnight, confirmaron especialistas de Monex, quienes explicaron que los inversionistas mantienen cautela tras la reunión diplomática del viernes pasado entre Washington y Moscú. El peso retrocede en medio de la atención puesta en indicadores económicos locales y en las señales de la política monetaria estadounidense.

El dólar y las principales divisas

El índice dólar muestra una apreciación de 0.21%, mientras que el euro cae 0.22% y la libra retrocede 0.07% frente al billete verde. En el ámbito digital, el bitcoin pierde 2.41%, reflejando menor interés por parte de los inversionistas en las criptomonedas.

Mercados internacionales en terreno mixto

Al inicio de la semana, los mercados accionarios globales presentan un sesgo bajista. En Wall Street, los futuros anticipan una apertura negativa con una baja de 0.15% en el Nasdaq. En Europa, el Euro Stoxx 600 retrocede 0.18%, mientras que en Asia los cierres fueron mixtos: el Nikkei subió 0.77% y el Hang Seng cayó 0.37%.

Expectativas en política monetaria y corporativos

Los inversionistas dirigen su atención al simposio de Jackson Hole, donde se espera que Jerome Powell anticipe posibles recortes de tasas en septiembre, en un escenario de inflación moderada. A nivel corporativo, minoristas como Walmart, Target y Home Depot publicarán sus reportes trimestrales, claves para evaluar la fortaleza del consumidor estadounidense.

Energía y materias primas

El precio del petróleo WTI sube 0.14%, con la mirada en la reunión entre Donald Trump y Volodímir Zelenskiy tras la cumbre de Alaska. En metales, el panorama es mixto: el cobre baja 0.9%, mientras que el oro gana 0.3%, reflejando el interés de los inversionistas en refugios seguros.

comentar nota

Economía: Padres de familia enfrentan gasto extra por uso obligatorio de mochilas transparentes en escuelas básicas

 El nuevo requisito escolar genera un desembolso adicional para muchas familias, quienes buscan alternativas accesibles para cumplir con la medida de seguridad. Con la finalidad de reforzar la seguridad dentro de las escuelas y agilizar los operativos de revisión, algunas -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana