El precio del crudo cierra al alza a la espera del encuentro Putin-Trump

El petróleo registró un alza antes de la cumbre Trump-Putin, mientras los operadores temen sanciones a Rusia que afectarían el suministro global.
El precio del crudo registró un incremento este jueves ante la incertidumbre generada por la reunión entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y Rusia, Vladimir Putin, en Alaska. Los mercados reaccionaron ante el posible impacto de nuevas sanciones contra Moscú, lo que podría afectar el suministro global de petróleo.
Alza en los precios del Brent y el WTI
El barril de Brent, referencia internacional, cerró con un aumento del 1.84%, alcanzando los 66.84 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), principal referencia en EE.UU., subió un 2.09%, hasta los 63.96 dólares. Stephen Schork, analista de The Schork Group, explicó que el mercado se mantiene nervioso ante las declaraciones de Trump, quien ha advertido sobre posibles consecuencias si Rusia no acepta un acuerdo de paz en Ucrania.
Trump advierte sobre posibles sanciones a Rusia
En declaraciones a Fox News Radio, el mandatario estadounidense afirmó que solo una cumbre tripartita con Ucrania podría llevar a un acuerdo de paz, aunque reconoció que existe un 25% de probabilidad de que el encuentro con Putin no tenga éxito. Previamente, Trump había señalado que Rusia enfrentaría "consecuencias muy graves" si no acepta poner fin al conflicto, aunque no especificó medidas concretas.
Temor a restricciones al petróleo ruso
Los operadores temen que, en caso de que las negociaciones fracasen, Estados Unidos imponga sanciones más severas a las exportaciones de crudo ruso, lo que reduciría su disponibilidad en el mercado global y generaría un aumento adicional en los precios. Rusia es uno de los principales productores mundiales, por lo que cualquier restricción a sus ventas tendría un impacto significativo.
Perspectivas a corto plazo en el mercado petrolero
Arne Lohmann Rasmussen, de Global Risk Energy, destacó que las expectativas cambian constantemente, lo que dificulta prever el comportamiento del crudo en los próximos días. Mientras tanto, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) proyectó un aumento en la producción global para finales de 2026, impulsado por el incremento en las cuotas de la OPEP+. Sin embargo, la tensión geopolítica sigue siendo el principal factor que influye en los precios.
Economía: Coahuila tendrá una segunda ola de inversiones por nearshoring
Canacintra augura un “boom” de inversiones similar al que se registró en el periodo postpandemia. Saltillo, Coahuila, 14 de agosto de 2025.- Una nueva ola de inversiones derivada del nearshoring podría llegar a México, especialmente a Coahuila, una vez que se disipe -- leer más
Noticias del tema