El proyecto “Mexica” de Bardem y García Bernal queda en suspenso

La producción de “Mexica”, con Javier Bardem, Diego Luna y Gael García Bernal, quedó suspendida tras accidentes, muertes y la pandemia, revelan los Estudios Churubusco.
El proyecto cinematográfico “Mexica”, protagonizado por Javier Bardem y producido por figuras como Diego Luna y Gael García Bernal, quedó en suspenso tras múltiples contratiempos y tragedias en México.
“Mexica”: la historia de una serie que no nació
El proyecto “Mexica” fue anunciado en 2020 y generó gran expectación por su enfoque en la historia prehispánica y la participación de estrellas internacionales como Javier Bardem y cineastas de renombre como Steven Spielberg, así como los mexicanos Diego Luna y Gael García Bernal. La historia relataba el encuentro de Hernán Cortés con la Gran Tenochtitlan y su conquista con la ayuda de aliados de pueblos enemigos de los aztecas.
Contratiempos en la producción
En Xochimilco se construyeron pirámides, en Jalisco barcos para la filmación, y en los Estudios Churubusco se montaron decorados bajo la dirección del diseñador Eugenio Caballero. Sin embargo, la producción enfrentó múltiples desgracias: un error en efectos especiales provocó la quema de una pirámide, la muerte de miembros del crew, y posteriormente, la llegada de la pandemia provocó la retirada de Bardem.
Lorenza Manrique, ex directora de los Estudios Churubusco, detalla estas experiencias en el libro “Historias, imágenes y sonidos, Estudios Churubusco 2016-2025”, disponible en línea de manera gratuita.
Intentos de rescatar el proyecto
Aunque se contaba con dos foros de grabación en los Estudios, la producción decidió destruirlos pese a las recomendaciones de Manrique, quien buscaba conservarlos para entrevistas y documentación del arte construido. El seguro de la producción tuvo que intervenir para levantar los foros debido a los costos asociados.
El libro también recopila otros eventos significativos, como las afectaciones del terremoto de 2017, explicadas por Carlos García Agraz, entonces director de los Estudios. Gracias a simulacros previos y la intervención de expertos, los foros fueron reforzados y restaurados.
Memoria de los Estudios Churubusco
Además del libro sobre “Mexica”, se publicará “Estudios Churubusco: una memoria colectiva”, con testimonios de trabajadores, como parte de la celebración de los 80 años de los Estudios Churubusco, que comenzó el pasado 14 de septiembre y continuará a lo largo del año.
Noticias del tema