El regreso a clases reactiva la economía en la Región Centro
Gran movilización en Monclova por el regreso a clases; 70 mil alumnos vuelven a las aulas entre compras de útiles y sentimientos encontrados.

Este lunes 1 de septiembre, más de 23 millones de alumnos de educación básica en el país regresan a las aulas para iniciar el ciclo escolar 2025-2026 y en la Región Centro Desierto regresan 70 mil alumnos.
El regreso a clases generó una intensa movilización en Monclova, especialmente en la Zona Centro y en los supermercados, donde familias completas acudieron a comprar los últimos útiles escolares. Padres de familia expresaron sentimientos encontrados ante el fin de las vacaciones y el inicio del ciclo 2025-2026, entre nostalgia, gastos fuertes y organización familiar.
Este lunes 1 de septiembre, más de 23 millones de alumnos de educación básica en el país regresan a las aulas para iniciar el ciclo escolar 2025-2026 y en la Región Centro Desierto regresan 70 mil alumnos, un proceso que representa un reto tanto para los estudiantes como para sus familias. Además del gasto económico, implica ajustar rutinas de alimentación, sueño y organización, así como resistencia de los niños más pequeños al dejar atrás las vacaciones.

Familias abarrotan el Centro de Monclova
En Monclova, la víspera del inicio escolar se vivió con una notable saturación en las calles del Centro de la ciudad y en supermercados. Decenas de familias acudieron desde temprano para surtir lo que les faltaba de las listas escolares. Aunque muchos padres habían comenzado las compras con anticipación, el desembolso final coincidió con la reciente quincena, lo que provocó que el domingo fuera el día con mayor movimiento.
Organización y esfuerzo de los padres

Los testimonios de padres reflejan la presión económica que representa esta temporada. Señalan que no se trata de dejar todo para última hora, sino de distribuir los gastos en varias semanas. Sin embargo, los compromisos del hogar hacen que el regreso a clases se convierta en un reto de organización. Así lo compartió Carmelo Rivera, padre de familia, quien explicó que ha destinado alrededor de 3 mil pesos solo en útiles escolares para sus tres hijos, aunque todavía le falta cubrir uniformes y otros materiales que serán solicitados en los primeros días de clases.
Rivera destacó que desde la semana anterior comenzó a recorrer papelerías y supermercados en busca de precios accesibles, priorizando lo más económico sin sacrificar la calidad de los materiales. Señaló que, aunque el gasto es fuerte, hace el esfuerzo para que sus hijos tengan lo necesario y puedan iniciar el ciclo escolar con las mejores condiciones. Esta estrategia de búsqueda por lo más barato es común entre muchas familias que, ante la presión económica, optan por comparar precios en varios puntos de venta.
Sentimientos encontrados en el regreso escolar
Padres de familia y alimnos, coinciden en que el inicio de un nuevo ciclo escolar no solo representa un gasto económico, también implica un cambio emocional y de rutina en los hogares. Algunos expresaron nostalgia por el fin de las vacaciones, mientras que los estudiantes enfrentan sentimientos encontrados: algunos con entusiasmo por ver a sus amigos y estrenar materiales, y otros con cierta resistencia ante las responsabilidades académicas.
Cambios drásticos en rutinas familiares

Expertos en el ámbito educativo señalan que el regreso a clases trae consigo modificaciones importantes en los hábitos de los estudiantes.
El ajuste en los horarios de sueño, la alimentación más estructurada y la organización diaria pueden generar estrés en los primeros días.
De no atenderse adecuadamente, estas alteraciones podrían impactar en el rendimiento escolar y en la salud emocional de los alumnos, especialmente en los más pequeños.
Impacto económico en los hogares
El gasto promedio para el regreso a clases varía dependiendo del número de hijos y del nivel escolar, pero en familias con varios estudiantes la cifra puede superar fácilmente los 3 mil a 5 mil pesos considerando útiles, uniformes, calzado y materiales adicionales.
Educación: Arrancan clases en línea 23 escuelas que fueron vandalizadas
Planteles afectados reportaron el robo de cableado y daños por las lluvias. Saltillo, Coahuila, 1 de septiembre de 2025.- En Coahuila 23 escuelas iniciaron el ciclo escolar de manera virtual debido a que sus instalaciones fueron vandalizadas o sufrieron daños estructurales -- leer más
Noticias del tema