El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

El riesgo de depresión es mayor en algunas mujeres con menopausia prematura

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Algunas mujeres enfrentan un riesgo elevado de sufrir depresión al atravesar la menopausia prematura, según un estudio reciente.

La menopausia prematura se define como el cese prematuro de la función ovárica antes de los 40 años, explicaron los investigadores en sus notas de apoyo.

Esta condición se ha asociado con un riesgo más de tres veces mayor de depresión y casi cinco veces mayor de ansiedad, señalaron los expertos.

Sin embargo, los nuevos resultados publicados el 15 de julio en la revista Menopause indican que dentro de este grupo, algunas mujeres tienen un riesgo de depresión más alto que otras.

El riesgo aumentaba en mujeres que iniciaban la menopausia prematura a edades más tempranas, aquellas con causas genéticas para la condición o que presentaban síntomas menopáusicos más severos.

Además, las mujeres que lamentaban la pérdida de su fertilidad o carecían de suficiente apoyo emocional también mostraron un mayor riesgo de depresión.

Curiosamente, el uso de terapia hormonal no se relacionó con el riesgo depresivo, aunque sí ayudó a aliviar ciertos síntomas menopáusicos, revelaron los investigadores.

"Esto sugiere que los factores psicosociales son fundamentales," comentó el equipo dirigido por la investigadora principal Geranne Jiskoot, postdoctorada en Erasmus MC en Róterdam, Países Bajos. "Las intervenciones psicológicas deberían centrarse en estos aspectos para atender las necesidades específicas de este grupo."

Aunque la presencia de síntomas severos en general elevó el riesgo de depresión, uno de los síntomas más molestos, los sofocos, no mostró asociación con la depresión.

Según la Sociedad de Menopausia, alrededor de 3 de cada 100 mujeres experimentan menopausia prematura.

En el estudio se analizaron datos de cerca de 350 mujeres con esta condición, y casi un tercio (30%) presentó síntomas depresivos.

"La alta frecuencia de síntomas depresivos en mujeres con menopausia prematura subraya la importancia de realizar evaluaciones rutinarias en esta población vulnerable," destacó la Dra. Monica Christmas, directora médica asociada de la Sociedad de Menopausia.

Aunque la terapia hormonal es reconocida como tratamiento estándar para controlar ciertos síntomas menopáusicos y prevenir complicaciones, no se considera la primera opción para tratar trastornos del ánimo, añadió Christmas, quien no participó en el estudio. "Esto se confirmó en esta investigación, donde no se observaron diferencias en síntomas depresivos entre quienes usaban o no terapia hormonal."

Los investigadores señalaron que hacen falta estudios futuros para explorar mejor estas relaciones, ya que este estudio no fue diseñado para establecer una relación causal directa entre menopausia prematura y depresión.

También señalaron que futuras investigaciones podrían ayudar a definir las mejores estrategias para prevenir la depresión en estas mujeres.

comentar nota

ENFERMEDADES: Por qué la nuez es el fruto seco con más beneficios para potenciar el bienestar

Crujientes, versátiles y llenas de sabor, las nueces ocupan un lugar destacado dentro de una dieta saludable y han captado el interés científico debido a sus efectos positivos en el organismo, según informes de Good Housekeeping y recientes investigaciones. De acuerdo -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana