El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Cultura Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

El ritual de Diwali que sorprende al mundo: la “guerra de estiércol”

Descubre el ritual Gorehabba en Diwali, India: una sorprendente "guerra de estiércol" que simboliza purificación y hermandad entre los devotos.

Cultura
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El festival Diwali en India volvió a llamar la atención global por el ritual Gorehabba, una “guerra de estiércol de vaca” que simboliza purificación y hermandad.

Durante las celebraciones del festival Diwali, en la región de Karnataka, India, cientos de devotos participaron en el ritual Gorehabba, conocido como la “guerra de popó de vaca”, una práctica ancestral que marca el final del festival y busca limpiar el espíritu y atraer prosperidad.

El ritual que mezcla tradición y creencia sagrada

Un video viral en X (antes Twitter) muestra a varios participantes arrojándose excremento de vaca en medio de cánticos y festejos, como parte de una tradición que data de siglos atrás.Según la creencia local, los desechos del bovino tienen propiedades curativas y purificadoras, ya que la vaca es un animal sagrado en el hinduismo.

Los devotos recolectan el estiércol días antes del evento, lo bendicen en los templos y luego lo extienden en el suelo para caminar sobre él y lanzarlo entre ellos. Este acto, aseguran, representa la bendición del dios Beereshwara Swamy, quien —según la mitología local— nació del estiércol.

Diwali: el festival de las luces y la victoria espiritual

El Diwali, también conocido como el Festival de las Luces, es una de las celebraciones más importantes del hinduismo, con una duración de cinco días.Sus rituales simbolizan la victoria de la luz sobre la oscuridad, la limpieza espiritual y la renovación del alma.

Durante estas fechas, las calles y templos de la India se iluminan con miles de lámparas de aceite y velas, evocando la leyenda del príncipe Rama, quien regresa triunfante tras derrotar al rey demonio Ravana.

Influencers documentan la experiencia

El ritual Gorehabba no solo atrajo a los fieles, sino también a influencers y youtubers internacionales que viajaron a Karnataka para documentar la experiencia y compartirla con millones de seguidores.Algunos incluso participaron en la “guerra sagrada”, generando debates en redes sociales entre quienes lo ven como una expresión cultural única y quienes lo consideran una práctica extrema.

Cultura: Museo Francisco Villa en Sabinas presenta altar de muertos tradicional

El Museo Francisco Villa en Sabinas presenta un altar de muertos dedicado al legendario general revolucionario, destacando sus gustos, historia y legado en Coahuila. El Museo Francisco Villa de Sabinas, Coahuila, inauguró el 21 de octubre de 2025 un altar de muertos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana