El Salvador refuerza disciplina en escuelas públicas con nuevas reglas

El Salvador implementa nuevas reglas de disciplina en escuelas públicas, con supervisión estricta de directores y sanciones para alumnos que incumplan normas.
A partir del 20 de agosto, las escuelas públicas de El Salvador adoptan medidas estrictas de disciplina bajo la supervisión de la ministra Karla Trigueros, buscando reforzar el orden en aulas y pasillos.
Reglas estrictas para estudiantes
Los alumnos del Instituto Nacional Técnico Industrial (INTI) y otras instituciones deben cumplir con uniformes completos, que incluyen camisa con monograma, pantalón limpio, cinturón, zapatos lustrados y calcetines correctos. Los varones deben mantener cortes de cabello sobrios al estilo "francesa oscura", mientras que las alumnas no pueden usar maquillaje, uñas postizas o falda corta. Estas normas se aplican a nivel nacional y buscan fortalecer la disciplina escolar.
Supervisión de directores y sanciones
Los directores son responsables de inspeccionar a los estudiantes al ingresar a las escuelas. Aquellos que incumplan las reglas reciben un aviso y deben cumplir cinco horas de trabajo en mantenimiento o limpieza. La falta de cumplimiento por parte de los directores también puede generar sanciones administrativas, reforzando la importancia de la supervisión escolar.
Debate en la sociedad salvadoreña
La medida ha generado opiniones divididas. Mientras algunos padres, como Rubén Grijalba, consideran que la disciplina estaba fuera de control y apoyan las nuevas normas, gremios magisteriales critican la iniciativa, señalando un avance hacia la militarización de las escuelas.
Contexto del gobierno
La implementación de estas medidas se enmarca en la estrategia del presidente Nayib Bukele para transformar el sistema educativo y reforzar la seguridad, similar a las acciones adoptadas contra pandillas y la criminalidad en el país.
Noticias del tema