El TecNM de la Región Carbonífera promueve el desarrollo profesional en una jornada de Master Class

El Tecnológico de la Región Carbonífera celebró una jornada de aprendizaje y colaboración durante el Seminario “Ingeniería, Liderazgo y Comunicación”, fortaleciendo la formación profesional de su comunidad académica.
El Tecnológico de la Región Carbonífera fue sede de la primera jornada del Seminario Ingeniería, Liderazgo y Comunicación, un evento que reunió a estudiantes, docentes, autoridades y expertos con el propósito de analizar las tendencias e innovaciones en la ingeniería, el liderazgo efectivo y la comunicación profesional.
El encuentro contó con la distinguida participación de autoridades académicas y directivas, entre ellas:
M.C. José Luis Lara Méndez, Subdirector Académico, en representación del Dr. Luis Carlos Longares Vidal, Director General.Mtra. Aurora Isabel Aguirre Chapa, Coordinadora de Inglés.Dr. Néstor Zamarripa Belmares, Coordinador Académico de Ingeniería Industrial.
Durante la jornada matutina, se llevaron a cabo diversas Clases Magistrales que ofrecieron a los asistentes valiosos conocimientos y herramientas para su desarrollo profesional:
La primera ponencia, titulada “La importancia de las certificaciones en el desarrollo del pensamiento crítico del profesional”, fue impartida por el M.C. José Luis Lara Méndez, quien destacó las oportunidades de certificación disponibles para los estudiantes en áreas como Sistema ISO 9000, Cisco Networking Academy, Microsoft Office Specialist, Six Sigma, SolidWorks, AWS, Huawei, CONOCER e IBM Skills Build 2025, resaltando además la relevancia de la Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial para los ingenieros industriales.
Posteriormente, la Mtra. Leslye Mariel Villarreal Barragán presentó la Masterclass “El idioma en el futuro”, donde enfatizó la importancia del aprendizaje del inglés, las estrategias para su práctica constante y el papel de las nuevas tecnologías de comunicación en un entorno globalizado.
Para cerrar el bloque matutino, el Mtro. Erick Emmanuel Tapia Herrera impartió la charla “Digital Footprint”, enfocada en la construcción de una huella digital positiva y la gestión de la reputación en línea como herramientas clave para el éxito profesional.
Durante el bloque vespertino, el Ing. Carlos Alberto Alonso Castellanos ofreció la Masterclass “Herramientas Lean”, guiando a los futuros ingenieros industriales a través de las metodologías y herramientas esenciales para la optimización de procesos, la eliminación de desperdicios y la maximización del valor dentro de las organizaciones.
Posteriormente, se llevó a cabo el panel “De la teoría a la experiencia”, en el que las estudiantes Marifer Daniela Chavira Zermeño, Ofelia Ramón Guerrero y Lidia Alejandra Zavala Orta compartieron los avances y aprendizajes adquiridos durante sus proyectos de Residencias Profesionales, demostrando su crecimiento y compromiso con la excelencia académica.
Finalmente, el Mtro. Abelardo Buentello Duque cerró la jornada con la Masterclass “Los retos en la industria”, abordando temas sobre los módulos de especialidad, opciones de posgrado y las tendencias del mercado laboral, con especial énfasis en la aplicación de la Inteligencia Artificial en los proyectos de investigación.
El Tecnológico de la Región Carbonífera agradece la participación de todos los ponentes, estudiantes, docentes, personal administrativo y autoridades que hicieron posible este evento, reafirmando su compromiso con la formación integral y el desarrollo profesional de su comunidad tecnológica.
educación : Club Santiago prepara apoyo escolar con programa Invierno Cálido
El Club Santiago impulsará apoyo a escuelas con vidrio reciclado para proteger a estudiantes del frío. Con el propósito de brindar mejores condiciones durante la temporada invernal, el Club Santiago de Monclova anunció el arranque del programa Invierno Cálido, mediante -- leer más
Noticias del tema