El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

El testamento: más que un documento, una herencia de paz

Uno de los mayores bienes que adquiere las personas son las propiedades cobrando relevancia el documento en este bien

El testamento: más que un documento, una herencia de paz: Uno de los mayores bienes que adquiere las personas son las propiedades cobrando relevancia el documento en este bien
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En Coahuila, hablar del testamento sigue siendo asunto relegado a mitos y tradiciones antiguas. Sin embargo, su importancia práctica crece cada vez más, sobre todo cuando se toman en cuenta los pleitos familiares, los juicios intestamentarios y la incertidumbre que deja la ausencia de un documento que clarifique la voluntad de quien poseía bienes. Expertos legales y notariales advierten: quien tiene casa, terrenos u otro patrimonio debería contar lo antes posible con su testamento.

Rosy Alvarado, asesora inmobiliaria, explica que aunque el tema es competencia ordinaria de los notarios públicos, las disputas por herencias sin testamento terminan muchas veces en los tribunales civiles, mediante litigios prolongados que consumen tiempo, esfuerzo y recursos.

“Regularmente los bienes de mayor valor que puede adquirir una persona son casas y terrenos, por lo que es relevante dejar establecida la voluntad de los propietarios para cuando ya no estén en este mundo”, señala Alvarado.

¿Cómo va Coahuila con el testamento?

Diversas cifras recientes muestran el panorama en la entidad respecto al trámite testamentario:

Se estima que en *Coahuila cada año se elaboran alrededor de 6 mil testamentos, los cuales además se integran al Registro Nacional de Avisos de Testamentos (RENAT). Durante la campaña “Septiembre, mes del testamento” en el distrito del Río Grande (Piedras Negras), los Notarios superaron las cifras habituales: durante el mes de septiembre se tramitaron aproximadamente 300 testamentos. En otro frente, el Poder Judicial de Coahuila reporta un alto número de juicios sucesorios intestamentarios activos: en ciertos juzgados familiares se ha visto que muchas personas acuden tras la muerte de un familiar sin testamento, lo que da lugar a varios procesos civiles. Un municipio como Acuña ha señalado que cerrará el año con 1,031 expedientes civiles activos, muchos de ellos relacionados con sucesiones testamentarias o intestamentarias.

Beneficios de tener testamento

Tener este documento legal trae consigo varios beneficios tangibles:

Evitan litigios intestamentarios: Cuando se carece de testamento, surge la necesidad de juicios sucesorios intestamentarios para definir quién recibe qué. Estos juicios suelen ser más largos, costosos y emocionalmente desgastantes para la familia. Claridad legal y voluntad respetada: El testamento permite que la persona manifieste con claridad qué hacer con sus bienes, evitando malentendidos o disputas entre los herederos. Tranquilidad y seguridad: Saber que los bienes quedarán distribuidos de acuerdo con la voluntad del propietario aporta paz a quienes quedan atrás, especialmente en momentos difíciles. Flexibilidad: Como ha señalado la Dirección de Notarías de Coahuila, el testamento es revocable; puede modificarse ante notario en vida del testador si cambian las circunstancias.

Obstáculos que persisten

Aunque ha habido avances, también existen barreras que siguen frenando una cultura generalizada del testamento:

Muchas personas lo ven como algo para “cuando ya no hay remedio”, o asociado directamente con la muerte, lo que provoca postergaciones frecuentes. Desconocimiento: algunas personas no saben cuánto cuesta, qué documentos se requieren o cómo hacer el trámite. Costos: aunque en campañas estatales se ofrecen descuentos o facilidades, para algunos estos costos siguen siendo una barrera financiera.

Lo que se ha hecho en 2024

En Coahuila durante 2024:

Los notarios se comprometieron a ofrecer al menos 10 testamentos gratuitos cada uno para personas en situación de vulnerabilidad, como parte de las actividades del “Mes del Testamento”. Se continuaron los descuentos especiales, por ejemplo para beneficiarios de programas sociales como “La Mera Mera”, lo cual facilita el acceso a ciudadanos que de otro modo no podrían costear el trámite. En Piedras Negras, los notarios destacados superaron la meta de testamentos expedidos durante septiembre con cerca de 300 testamentos tramitados sólo en ese mes, lo que evidencia una creciente respuesta ciudadana.

Contar con un testamento ya no es sólo cuestión de formalidades ni de antiguas costumbres: es un acto responsable que puede evitar fracturas familiares, largos litigios y disputas. Rosy Alvarado y otros expertos coinciden en que ese documento legal representa algo más que heredar bienes: heredar certeza, orden y tranquilidad.

Invitan a la población a no dejar para mañana lo que se puede formalizar hoy. Si posees terreno, casa o cualquier otro patrimonio, acercarte a una notaría para realizar tu testamento, aprovechar descuentos o apoyos en campañas como la de septiembre, puede significar un gran alivio para ti y tus seres queridos.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana