El trabajo de seguridad es permanente y constante
El Gobernador Manolo Jiménez reitero su compromiso de trabajar por la seguridad manteniendo los buenos indicadores

Durante su más reciente visita a la ciudad de Piedras Negras, el gobernador del estado de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, reiteró uno de los compromisos más firmes y prioritarios de su administración: garantizar la seguridad de todos los coahuilenses. Aseguró que su gobierno no bajará la guardia en esta materia, la cual calificó como clave para preservar el desarrollo económico, la paz social y la tranquilidad de las familias en cada región del estado.
El mandatario estatal subrayó que Coahuila es hoy un referente nacional en seguridad, gracias a una estrategia integral basada en coordinación interinstitucional, inversión en tecnología, capacitación constante, y trabajo en equipo entre los tres niveles de gobierno. Esta fórmula ha sido la base de los buenos resultados que mantiene la entidad, con indicadores que lo posicionan entre los estados más seguros del país. “La seguridad no se improvisa. Se construye todos los días, con voluntad, disciplina y constancia. En Coahuila no nos confiamos, seguimos trabajando porque sabemos que en cuanto uno se relaja, la delincuencia aprovecha. Aquí estamos comprometidos a seguir blindando nuestras regiones para que nuestras familias vivan tranquilas”, expresó Jiménez Salinas ante medios de comunicación y autoridades locales.
Un estado blindado: seguridad en todas las regiones
El gobernador reiteró que una de las fortalezas de su administración ha sido precisamente la coordinación plena entre municipios, estado y federación, lo que ha permitido que todas las regiones de Coahuila —norte, centro, carbonífera, laguna y sureste— estén blindadas con cuerpos policiales profesionales, bien equipados y estratégicamente distribuidos.
Explicó que, actualmente, Coahuila cuenta con cuarteles regionales que permiten una respuesta inmediata ante cualquier incidente, además de un sistema de vigilancia por cámaras, drones y patrullajes coordinados entre policías municipales, estatales, elementos del Ejército y la Guardia Nacional.
“Cada región tiene su propia dinámica, pero todas están conectadas por un solo objetivo: mantener la seguridad de los ciudadanos. En Coahuila puedes salir a caminar en la noche, puedes hacer carretera de un municipio a otro con total tranquilidad, y eso es resultado de años de trabajo y una política de cero tolerancia a la impunidad”, sostuvo el mandatario.
Una tarea permanente, no opcional
Durante su intervención, Manolo Jiménez fue claro al afirmar que la seguridad no es una meta que se alcanza y se guarda, sino un proceso permanente que requiere vigilancia constante y adaptación a los nuevos desafíos. En este sentido, reconoció que si bien el estado ha logrado avances notables, no se puede permitir ningún retroceso. “Nuestro compromiso es seguir en pie de lucha. No podemos bajar la guardia ni permitir relajamientos. La seguridad es un activo que debemos cuidar todos los días. Por eso, hemos conformado una gran alianza entre sociedad y gobierno, porque sabemos que cuando hay unión, hay resultados”, afirmó.
Aseguró que en Coahuila se mantendrán los esfuerzos de patrullaje, inteligencia policial, campañas preventivas y operativos conjuntos, así como la profesionalización de las corporaciones y la dignificación del trabajo de los elementos de seguridad.
Seguridad como base del desarrollo
Uno de los puntos más destacados del mensaje del gobernador fue el impacto positivo que tiene la seguridad en el desarrollo económico y social de la entidad. Señaló que gracias a los buenos niveles de paz y orden que mantiene Coahuila, se ha logrado atraer inversiones, generar empleos y fomentar el turismo interno, además de mejorar la calidad de vida de los habitantes. “Una familia que vive segura, vive feliz. Un empresario que invierte en un lugar seguro, genera empleo. Un estudiante que puede ir y venir sin miedo, se forma con más tranquilidad. Por eso la seguridad es la base de todo. Aquí en Coahuila no es discurso, es una realidad que se ve y se siente”, indicó Jiménez Salinas.
Recordó que Coahuila ha sido reconocido a nivel nacional como uno de los estados más confiables para vivir e invertir, resultado de políticas públicas sólidas y del trabajo comprometido de los cuerpos de seguridad.
Noticias del tema