El Tiempo de Monclova

MÉXICO Salinas Pliego Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Elektra debe pagar 2 mil millones por adeudo de ISR

Grupo Elektra, de Salinas Pliego, debe pagar 2 mil millones por adeudo de ISR de 2012, tras fallo del Tribunal. Salinas Pliego critica en redes sociales.

Salinas Pliego
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Grupo Elektra deberá pagar 2 mil millones de pesos por adeudo fiscal; Ricardo Salinas Pliego reacciona con duras críticas en redes sociales.

El 19 de junio, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa resolvió que Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, deberá pagar 2 mil millones de pesos por omitir el pago del ISR correspondiente al ejercicio fiscal 2012 en México.

El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) dictaminó que Grupo Elektra debe cubrir un adeudo fiscal por impuesto sobre la renta (ISR) correspondiente al ejercicio 2012, tras considerar que hubo una omisión en el pago por parte de la empresa.

La decisión fue emitida el pasado 19 de junio, y establece que la compañía, parte del conglomerado Grupo Salinas, deberá pagar aproximadamente 2 mil millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

A pesar del fallo, la empresa aún tiene la posibilidad de solicitar una revisión ante una instancia superior, por lo que el proceso legal aún no está completamente cerrado.

El caso forma parte de diversos litigios fiscales que el empresario mexicano ha enfrentado en los últimos años con el Gobierno de México, principalmente relacionados con pagos de impuestos.

Salinas Pliego responde con críticas en redes sociales

Tras conocerse la resolución, Ricardo Salinas Pliego, fundador de Grupo Salinas, reaccionó a través de su cuenta en la plataforma X (antes Twitter), calificando el fallo como un “cobro ilegal”.

“Les digo que, una vez más, quedarán como los pendejos que son, anótenle y lloren”, escribió en uno de los mensajes. Además, desestimó el fallo y señaló que el tribunal actúa bajo motivaciones políticas: “Necesitan de algo para poder tragar”.

El empresario también arremetió contra el coordinador de Comunicación Social de la PresidenciaJesús Ramírez Cuevas, acusándolo de difundir mentiras a través de “influencers pagados”.

Salinas Pliego concluyó sus mensajes asegurando que no pagará y que acudirá a la siguiente instancia: “Ni un peso para ustedes. Nos vemos en la siguiente instancia”.

Conflicto fiscal entre Elektra y el SAT

Grupo Elektra ha mantenido una relación tensa con las autoridades fiscales mexicanas. En años recientes, el empresario ha enfrentado diversos litigios relacionados con presuntos adeudos millonarios de impuestos federales.

El SAT ha intensificado sus esfuerzos para recuperar recursos fiscales, especialmente de grandes contribuyentes. En este contexto, la resolución del TFJA representa un paso más en esa estrategia del gobierno federal.

La empresa tiene derecho a interponer un recurso de revisión ante el Tribunal Colegiado de Circuito, lo que podría extender el proceso durante varios meses.

Sin embargo, el fallo del TFJA marca un precedente importante en la fiscalización de grandes corporaciones en México.

Impacto mediático y postura oficial

La reacción pública del empresario ha generado alta visibilidad en medios y redes sociales, reavivando el debate sobre la relación entre grandes empresarios y el gobierno federal.

Hasta el momento, ni Grupo Elektra ni el SAT han emitido un comunicado oficial respecto a la resolución. La empresa mantiene activa su defensa legal, mientras que Salinas Pliego continúa utilizando sus redes para posicionar su postura.

La situación sigue en desarrollo, y se espera que en las próximas semanas se defina si la empresa solicita la revisión del fallo o si opta por acatar la orden del tribunal.

comentar nota

Salinas Pliego: Hacienda denuncia 32 juicios fiscales contra Grupo Salinas

El Gobierno federal acusa a Grupo Salinas de evadir el pago de $74 mil millones en impuestos, amparándose durante más de 16 años de litigios. La Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, señaló que existe un modus operandi jurídico que ha impedido al Fisco -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana