ElevenLabs firma acuerdos de voz IA con McConaughey y Caine

Los actores Matthew McConaughey y Michael Caine firmaron con la compañía de inteligencia artificial ElevenLabs para licenciar sus voces, impulsando narración, creatividad y doblaje global.
La empresa de IA ElevenLabs, con sede en Nueva York, anunció el martes que McConaughey invertirá una suma no revelada en la firma y que Caine se sumará al “Marketplace Ícono” para licenciar su voz digital por el auge del doblaje, la narración, el podcast y el contenido en español.
Acuerdo clave entre voces y tecnología
La compañía ElevenLabs, fundada en 2022, especializada en voz artificial, doblaje y narración para cine, audiolibros y videojuegos, anunció que el actor Michael Caine autorizó la creación de una versión clonada de su voz mediante IA. Simultáneamente, Matthew McConaughey quien ya era inversor en la empresa, acordó que su voz digitalizada se empleará en su boletín podcast “Lyrics of Livin’”, incluyendo una versión en español. Gizmodo Aunque los términos financieros no fueron divulgados, la firma representa un paso importante en la convergencia entre entretenimiento, narrativa y transformación digital.
Implicaciones para narración, doblaje y contenido en español
McConaughey señaló que gracias a ElevenLabs podrá expandir su alcance y “llegar a más personas” con su contenido traducido al español. Por su parte, Caine declaró que el proyecto no busca “reemplazar voces, sino celebrarlas”, destacando que la iniciativa permitirá que nuevos creadores narren historias usando esta tecnología. La alianza entre tecnología de inteligencia artificial, licencias de voz, narración y mercado creativo abre una nueva vía para que marcas, productores y creadores utilicen voces icónicas para doblaje, contenido global y monetización de propiedad intelectual.
Tecnología, ética y mercado de licencias
ElevenLabs lanzó su “Iconic Voice Marketplace”, donde ya figuran voces licenciadas de figuras históricas y culturales, vivas y fallecidas, como parte de su estrategia de monetización y expansión. La empresa ha enfrentado polémica por usos indebidos de su tecnología de clonación de voz, por ejemplo, una imitación no autorizada del entonces presidente de EE.UU. que circuló en 2024, lo que les llevó a implementar controles adicionales y limitar funciones a usuarios pagos. El acuerdo con McConaughey y Caine, al ser público y bajo consentimiento, representa un intento de legitimación del modelo de negocio, donde la licencia de voz IA, propiedad intelectual, doblaje y contenido digital se entrelazan con narración, creatividad y tecnología.
¿Qué sigue y qué impacto podría tener?
Ambos actores integran sus voces al ecosistema de contenidos global: McConaughey con su podcast-newsletter en español, Caine con licencias para terceros creadores. Se espera que este modelo estimule la democratización del doblaje, que posibilite adaptaciones multilingües, y que genere un nuevo canal de ingresos para talentos. Sin embargo, quedan pendientes preguntas sobre los límites éticos y legales de la voz digitalizada y su impacto en actores de doblaje tradicionales, narradores y locutores. El mercado de “licencia de voz IA” se expande, mientras la industria debate cómo equilibrar innovación, creatividad y protección de derechos.
IA : Anthropic prevé rentabilidad en 2028 mientras OpenAI apunta a 2030
La competencia entre las startups de inteligencia artificial se intensifica: Anthropic proyecta beneficios para 2028, mientras OpenAI retrasaría su rentabilidad hasta 2030. La empresa Anthropic espera alcanzar el punto de equilibrio en 2028, mientras que su rival OpenAI -- leer más
Noticias del tema