El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Eliminan restricciones en el uso del agua en Eagle Pass

Las lluvias recientes ayudaron a que los niveles de los afluentes mejoraron pero piden hacer buen cuidado del agua.

Eliminan restricciones en el uso del agua en Eagle Pass : Las lluvias recientes ayudaron a que los niveles de los afluentes mejoraron pero piden hacer buen cuidado del agua.
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Después de un prolongado periodo de restricciones en el consumo de agua debido a la sequía que afectó severamente a la región, la ciudad de Eagle Pass ha logrado regresar a un uso normal del vital líquido gracias a las lluvias registradas en días recientes. Estas precipitaciones, aunque no han resuelto por completo la problemática hídrica que se venía arrastrando, han sido suficientes para mejorar de manera considerable los niveles de los principales afluentes que abastecen a la ciudad.

De acuerdo con Jorge Barrera, gerente del sistema de agua de la ciudad, la situación se encontraba en una fase crítica, específicamente en el nivel tres de restricciones, lo que significaba una serie de medidas estrictas tanto para el uso residencial como comercial del agua. Este nivel implicaba limitaciones severas en el riego de jardines, lavado de vehículos, uso de albercas, así como el funcionamiento de sistemas de riego en parques y campos deportivos.

Sin embargo, los registros recientes mostraron una recuperación parcial pero significativa en la presa de La Amistad, una de las fuentes principales de almacenamiento de agua para la región. Según los datos proporcionados, la presa ha logrado alcanzar cerca del 30 por ciento de su capacidad, lo que representa una mejora notable respecto a los niveles mínimos históricos registrados en meses anteriores. Si bien aún se está lejos de una recuperación completa, este avance ha sido suficiente para que las autoridades decidieran eliminar temporalmente las restricciones impuestas y permitir a la ciudadanía retomar el uso cotidiano del agua.

A pesar de esta apertura, el mensaje por parte de las autoridades municipales es claro: el agua sigue siendo un recurso escaso y su disponibilidad no debe ser tomada a la ligera. Por ello, aunque se han levantado las restricciones oficiales, se hace un llamado a toda la población para que mantenga prácticas responsables y conscientes en su consumo diario. La idea es evitar caer nuevamente en niveles de emergencia como los que recientemente se enfrentaron.

Este retorno al uso normal representa un respiro para muchas familias y sectores que habían visto afectadas sus actividades cotidianas por las restricciones. Comercios, escuelas, complejos deportivos y residentes en general podrán volver a utilizar el agua en sus rutinas habituales, sin temor a sanciones o limitaciones. No obstante, es importante destacar que esta medida no implica una garantía de abundancia hídrica, sino una oportunidad para ajustar hábitos y prepararse mejor para futuras eventualidades.

Jorge Barrera subrayó que la presa de La Amistad continúa en una situación delicada y que la mejora actual es solo parcial. En este sentido, la sostenibilidad del sistema de agua de Eagle Pass depende en gran parte del comportamiento del clima en los próximos meses, así como del compromiso de la comunidad por mantener un consumo mesurado. Además, explicó que las autoridades continuarán monitoreando constantemente los niveles de almacenamiento, los pronósticos meteorológicos y el comportamiento del consumo, para tomar decisiones oportunas si las condiciones llegan a cambiar.

Durante el periodo de restricciones, la ciudad enfrentó diversos desafíos logísticos y operativos. Fue necesario desplegar campañas de concientización, ajustar horarios de riego, sancionar excesos y hasta modificar algunos servicios municipales para reducir el gasto de agua. Todo esto se hizo con la intención de preservar el suministro ante una posible crisis mayor. Ahora, con la mejora en las condiciones, se espera que la ciudadanía valore el esfuerzo conjunto y mantenga el enfoque preventivo.

Es también relevante mencionar que las recientes lluvias no solo beneficiaron a la presa de La Amistad, sino también a otras fuentes menores, como arroyos y mantos subterráneos que habían mostrado una disminución alarmante en su caudal. Estos cuerpos de agua, aunque no tienen el mismo peso en términos de almacenamiento, desempeñan un papel importante en el equilibrio ecológico de la región y su recuperación también representa una buena noticia para el medio ambiente.

En este nuevo escenario, Eagle Pass tiene frente a sí la oportunidad de replantear su relación con el recurso hídrico. Las autoridades han manifestado su intención de seguir fortaleciendo la infraestructura de captación, tratamiento y distribución del agua, así como de implementar nuevas políticas que promuevan la eficiencia en el uso del recurso. A su vez, se están evaluando inversiones en tecnologías sostenibles que permitan optimizar el consumo, especialmente en sectores como la agricultura, la industria y el riego urbano.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana