Embajada de Israel pide apoyo de México contra el terrorismo

La Embajada de Israel en México solicitó respaldo internacional, incluido el de México, para combatir el terrorismo y buscar una paz duradera en Medio Oriente.
En medio de la Asamblea General de la ONU y tras el reconocimiento de varios países a un Estado palestino, la Embajada de Israel en México pidió apoyo a la comunidad internacional, especialmente a México, “contra el terrorismo y por la paz”, reafirmando su compromiso con el derecho internacional humanitario y la protección de la población civil.
Embajada de Israel pide respaldo a México “contra el terrorismo y por la paz”
La representación diplomática de Israel en México reiteró su llamado a la comunidad internacional para respaldar la lucha “contra el terrorismo y en favor de una paz verdadera y sostenible para la región”, en el contexto del conflicto en Gaza y los recientes reconocimientos de un Estado palestino por diversos países.
La embajada subrayó que el reconocimiento unilateral de un Estado palestino, sin condiciones previas ni acuerdos mutuos, “no contribuye a una paz duradera”. Señaló que este tipo de decisiones “pueden debilitar los esfuerzos por alcanzar una solución negociada y estable” y, además, “envían un mensaje preocupante a las organizaciones terroristas en Gaza, Irán y Yemen”, interpretado como una forma de respaldo.
Referencia al ataque de 2023
El comunicado recordó que el 7 de octubre de 2023, Israel fue víctima “del ataque más brutal en su historia reciente, perpetrado por la organización terrorista Hamás”. Según datos oficiales, más de 1,200 personas, entre ellas bebés, mujeres y ancianos, fueron asesinadas, y más de 250 personas fueron secuestradas y trasladadas a Gaza.
“Este ataque deliberado marcó el inicio del actual conflicto”, afirmó la embajada, agregando que desde entonces Israel ejerce su “derecho a la legítima defensa” ante una organización que “opera desde zonas civiles y utiliza a su propia población como escudo humano”.
Medidas humanitarias y ayuda a Gaza
La delegación israelí aseguró que su gobierno ha adoptado medidas para mitigar el impacto sobre la población civil en Gaza, incluyendo corredores humanitarios, alertas previas a operaciones militares y el suministro constante de asistencia.
Detalló que desde el inicio de la operación “Espadas de Hierro” han ingresado a Gaza casi 2.1 millones de toneladas de ayuda humanitaria, transportadas por más de 107 mil camiones y diversas plataformas por tierra, aire y mar.
A casi dos años del ataque, 48 personas continúan en cautiverio en Gaza, “bajo condiciones inhumanas, privadas de todo contacto con el exterior y sometidas a hambre, abuso y maltrato”. Para Israel, la liberación inmediata de los secuestrados “debe ser una prioridad para la comunidad internacional”.
Posición de México
Este pronunciamiento ocurre después de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declarara el 22 de septiembre que la posición de México es que “pare el genocidio en Gaza”. En paralelo, el canciller Juan Ramón de la Fuente llamó a una solución que contemple a Palestina e Israel como Estados para alcanzar la paz.
La embajada concluyó que Israel “continuará actuando con base en los principios del derecho internacional, mientras trabaja por la seguridad de sus ciudadanos y la protección de todos los civiles, y reitera su compromiso con una solución pacífica y negociada al conflicto”.
Noticias del tema