El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Salud Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Embarazada de 32 semanas y su bebé fallecen por eclampsia en el Amparo Pape

Salud
Daniela Cordova / El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La falta de un control prenatal estricto y detección de riesgos es la principal causa de muerte.

Una embarazada de 34 años de edad con 32 semanas de gestación, es decir, 7 meses, llegó sin signos vitales al hospital Amparo Pape de Benavides este miércoles, convirtiéndose en la primera muerte materna del 2025 en la clínica. Las indagaciones arrojan una eclampsia que ocasionó convulsionara dos veces y finalmente tanto ella como su bebé no resistieran.

Ángel García, director del hospital, detalló que la víctima, vecina de la colonia Calderón, llegó sin signos de vida en un vehículo particular, pero aun así los médicos iniciaron un protocolo donde le practicaron maniobras de reanimación durante al menos 25 minutos, sin tener éxito.

“Desafortunadamente, llegó sin signos vitales, pero por valores morales, de ética y sentimientos nuestros, médicos intentaron la reanimación cardiopulmonar con 10 sesiones, pero ya era definitivo y se marcó el acta de defunción”, compartió el director.

Antecedente

La joven madre una noche antes había acudido a una farmacia particular donde le detectaron una presión de 200 con 140, y eso reflejó en automático la emergencia obstétrica hipertensiva por la que pasaba; sin embargo, se dirigió a su domicilio para, pocas horas después convulsionar, declaró Ángel García.

Omisión

En cuanto se atendió en el consultorio particular, la joven debió ser hospitalizada para que se iniciara una suspensión del embarazo y con ello se evitara o disminuyera el riesgo de una hemorragia en el cerebro que provocará su muerte y por ende la de su hijo.

Fue una urgencia hipertensiva, al revisar los datos que ella traía llegamos a la conclusión que muy seguramente tenía eclampsia y eso es un diagnóstico sumamente grave”, mencionó el médico. Atenderse en un consultorio particular establecido en farmacias o algunas colonias no es lo recomendable para tener un control prenatal, detalló García. Lo seguro es buscar un hospital establecido, ya sea el Seguro Social o el Hospital General, además de algunas clínicas privadas que son altamente reconocidas por sus dimensiones y trayectoria. De lo contrario, podrían presentarse más casos como este.

Salud
Salud

Atención oportuna

Si la madre hubiera sido hospitalizada a tiempo, posiblemente con la práctica de una cesárea, el neonato hubiera nacido con un pronóstico reservado debido a una insuficiencia pulmonar, pero tanto ella como su hijo hubieran tenido posibilidades de vida, aunque en estado muy reservado.

El médico resaltó que un control prenatal fijo puede ayudar a detectar problemas de hipertensión, diabetes o cualquier comorbilidad que derive en un embarazo de alto riesgo y, con ello, seguir un tratamiento en beneficio de la madre y su hijo.

Por último, lamentó profundamente que la omisión de cuidados prenatales pueda terminar en la muerte materna, al atenderse en farmacias y consultorios de dudosa procedencia.

comentar nota

Salud : Confirman bacteria E. coli en intoxicación en hotel de Saltillo

El brote ocurrió tras el consumo de discada servida por un proveedor externo durante un evento interno del hotel. Saltillo, Coahuila, 16 de septiembre de 2025.- La bacteria Escherichia coli (E. coli) provocó la intoxicación masiva registrada en un hotel de Saltillo a finales -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana