Emiten en Eagle Pass recomendaciones para usuarios de scooter
Se pide a los usuarios portar casco y ropa visibles a fin de evitar accidentes

Ante el creciente uso de patinetas eléctricas (scooters) como medio de transporte alternativo en la ciudad, especialmente entre jóvenes trabajadores que cruzan diariamente desde Piedras Negras, el Departamento de Policía de Eagle Pass ha emitido una serie de recomendaciones de seguridad dirigidas a quienes utilizan este tipo de vehículos en la vía pública.
La jefa de Policía, Amy González, señaló que, aunque aún no existe una ley local que obligue al uso del casco, el departamento hace un llamado enfático a que los usuarios lo porten como medida preventiva. El uso del casco puede marcar la diferencia entre una caída con consecuencias menores y un accidente con lesiones graves o incluso fatales.
“Estamos viendo más scooters eléctricos en nuestras calles, muchos de ellos circulando en horarios nocturnos. Por eso es importante que quienes los usen lleven también ropa o accesorios reflejantes para hacerse visibles ante los automovilistas”, comentó la jefa policial, quien aseguró que la intención de estas recomendaciones es proteger a la ciudadanía, no sancionar.
Visibilidad, un factor clave durante la noche
Uno de los principales riesgos identificados por las autoridades es la falta de visibilidad durante la noche. Muchos de los usuarios —en su mayoría jóvenes que trabajan en restaurantes o comercios del área— transitan vestidos con ropa oscura y sin luces o señales que los hagan visibles.
“El uso de ropa completamente oscura y la ausencia de iluminación propia en la patineta complican la visibilidad desde los vehículos, lo que aumenta las probabilidades de accidentes. Por eso se les pide portar chalecos reflejantes, luces LED o cualquier objeto luminoso que pueda alertar a otros conductores de su presencia”, explicó González.
Cruces peligrosos y distracciones
Otro punto en el que insistieron las autoridades es el uso adecuado de los cruces peatonales. Se ha detectado que muchos de los conductores de scooters no respetan las esquinas o semáforos, y atraviesan entre los autos, lo cual representa un grave riesgo tanto para ellos como para los automovilistas.
Asimismo, se hizo un llamado a evitar el uso de audífonos mientras se conduce este tipo de vehículos, ya que esto puede reducir la capacidad de reacción ante cualquier eventualidad en el entorno.
“Queremos que quienes usan scooters estén atentos a su entorno. Es necesario que escuchen lo que ocurre a su alrededor: vehículos, sirenas, advertencias. Los audífonos distraen y desconectan al usuario del tráfico”, indicó la autoridad.
Movilidad alternativa y desafíos urbanos
La popularidad de los scooters eléctricos ha crecido significativamente como medio de transporte accesible, económico y ágil para moverse dentro del primer cuadro de la ciudad, especialmente en distancias cortas. Sin embargo, su uso también representa nuevos retos para la seguridad vial, ya que comparten espacio con peatones, ciclistas y automóviles en zonas con infraestructura limitada.
En ese sentido, la Policía de Eagle Pass expresó que continuará observando el comportamiento del tránsito y que se mantendrá abierta la posibilidad de proponer regulaciones más formales en caso de ser necesario. Actualmente no hay un marco legal específico que regule el uso de scooters eléctricos en la ciudad, aunque se espera que, de continuar su crecimiento, se establezcan lineamientos básicos de seguridad y circulación.
Colaboración ciudadana, clave para la prevención
Por último, la jefa de Policía hizo un llamado tanto a usuarios como automovilistas a tener una actitud responsable y preventiva para evitar incidentes. “La seguridad vial es responsabilidad de todos. Queremos que quienes usan scooters lleguen bien a su destino y regresen seguros a casa”, subrayó.
Las recomendaciones se resumen en los siguientes puntos:
-
Portar casco protector en todo momento.
-
Utilizar ropa o accesorios reflejantes, especialmente en horarios nocturnos.
-
Respetar los cruces peatonales y semáforos.
-
Evitar el uso de audífonos o celulares mientras se conduce.
-
Mantenerse atentos al entorno y transitar con precaución.
Con estas medidas, la Policía de Eagle Pass busca prevenir accidentes y fomentar una cultura vial más segura para todos los que comparten las calles de la ciudad, en un contexto donde la movilidad evoluciona rápidamente y exige nuevas formas de conciencia urbana.
Noticias del tema