Emma Heming confiesa por qué mudó a Bruce Willis de casa

Bruce Willis fue trasladado a una casa separada por decisión de su esposa, Emma Heming, quien explicó cómo enfrentan la demencia frontotemporal que padece el actor.
El actor Bruce Willis, diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, vive ahora en una residencia independiente. Su esposa, Emma Heming, explicó que la decisión busca proteger a sus hijas y darle al actor cuidados especializados.
La difícil decisión familiar
Emma Heming confirmó en entrevista con Good Morning America que decidió trasladar a Bruce Willis a una casa separada, con cuidadores de tiempo completo. El objetivo fue garantizar la estabilidad del actor y permitir que sus hijas menores, Mabel (13 años) y Evelyn (11 años), tengan un hogar adaptado a sus necesidades.
“Bruce querría eso para nuestras hijas”, expresó Heming, quien aclaró que las niñas visitan con frecuencia a su padre para compartir desayunos y cenas.
Un diagnóstico devastador
La familia de Willis reveló en 2023 que el protagonista de Duro de matar padecía demencia frontotemporal, un trastorno progresivo que afecta el lenguaje, la movilidad y otras funciones cognitivas.
Los primeros síntomas se manifestaron en los sets de grabación: olvidaba diálogos y mostraba apatía hacia actividades cotidianas. Con el tiempo, la enfermedad limitó su capacidad para hablar, leer y caminar.
A pesar de este deterioro, Emma Heming señaló que Bruce mantiene destellos de su personalidad: “Cuando estamos con él… se ilumina. Nos toma de las manos, sonríe, está presente”.
El verdadero estado de salud de Bruce Willis
En 2025 circularon reportes sobre un rápido deterioro. Sin embargo, la familia compartió un video en julio donde el actor aparecía sonriente y moviendo un hula hula, lo que tranquilizó a sus seguidores.
Heming aclaró: “Bruce está en buena salud en general, solo que su cerebro le está fallando”. También dijo que, aunque su comunicación es limitada, ella siente que todavía la reconoce.
El papel de Emma Heming como cuidadora
Tras el diagnóstico, Heming intentó cuidar sola a Willis, sacrificando actividades sociales y su propia estabilidad emocional. Fue su hijastra, Scout, quien le hizo ver la necesidad de apoyo profesional.
“Pensé: ‘Estoy perdiéndome. Necesito ponerme en orden’”, relató. Después buscó tratamiento para su depresión y contrató cuidadores especializados.
Emma se ha convertido en defensora de los derechos de cuidadores y escribió el libro The Unexpected Journey, en el que ofrece recursos y consejos para quienes enfrentan la misma situación.
Conciencia y esperanza
La modelo resaltó la importancia de un diagnóstico temprano, ya que permite a los pacientes acceder a ensayos clínicos que podrían mejorar su calidad de vida.“Esa es mi motivación para crear conciencia: queremos que las familias participen en estos ensayos cuando todavía es posible”, señaló.
Aunque reconoce que es difícil ver desaparecer los momentos de lucidez de Willis, Emma se siente agradecida: “Estoy agradecida de que mi esposo todavía esté muy presente”.
Noticias del tema