Empate en Mendizorroza con sabor agridulce para Valencia y Alavés

El partido comenzó con un retraso de 15 segundos después del silbatazo inicial, debido a la protesta de los jugadores contra el encuentro entre Villarreal y Barcelona en Miami, una manifestación que se ha repetido durante toda la jornada.
En el campo, el Valencia CF se presentó en Vitoria con un esquema 4-4-2, listo para enfrentar el sólido 4-2-3-1 diseñado por el técnico Chacho Coudet para el Deportivo Alavés.
Primera parte: dominio del Alavés
En los primeros minutos, el Valencia generó peligro con una acción de Javi Guerra, quien asistió a Danjuma, aunque su disparo fue bloqueado por un defensor local. Poco después, el Alavés respondió con un intento que pasó desviado.
Al minuto 10, Luis Rioja tuvo una oportunidad de falta, pero su tiro se fue por encima del arco. En el 18’, Danjuma volvió a acercarse al gol, aunque el exguardameta valencianista Antonio Sivera reaccionó con acierto para detener el disparo.
Con el paso de los minutos, el Valencia perdió intensidad y el Alavés comenzó a controlar el juego. Lucas Boyé intentó dos veces sin éxito: primero al 28’, enviando el balón por encima del travesaño, y luego al 31’, topándose con el arquero Julen Aguirrezabala.
La primera mitad finalizó sin más emociones, con un Alavés dominante en casa y un Valencia carente de claridad ofensiva y solidez defensiva.
Segunda parte: mismo guion, distinto desgaste
El complemento inició sin cambios en las alineaciones ni en la dinámica del partido. El Alavés siguió presionando y Toni Martínez rozó el gol al estrellar el balón en el lateral del arco valenciano.
El equipo local mantuvo el control y, tras un potente disparo, Aguirrezabala tuvo que intervenir para enviar el balón a córner y evitar la ventaja babazorra.
Ambos equipos comenzaron a mover el banquillo. El Alavés ingresó a Carlos Vicente, Carlos Aleñá y Denis Suárez por Rebbach, Ibáñez y Calebe, buscando más poder ofensivo.
El Valencia, por su parte, continuó sin encontrar fluidez en ataque. En el minuto 70, Dani Raba reemplazó a Danjuma con la intención de revitalizar el frente ofensivo, aunque sin éxito.
En el tramo final, Carlos Corberán reorganizó al equipo con un 5-4-1 para proteger el resultado. La fatiga de Copete obligó a su cambio por Cömert, mientras que Javi Guerra y Hugo Duro ingresaron por Dani Raba y Lucas Beltrán.
Al minuto 86, una falta sobre Carlos Aleñá generó peligro para el Valencia. Denis Suárez cobró el tiro libre, que se paseó por el área y se estrelló en el poste.
Tras un tiempo añadido de alta intensidad, el encuentro finalizó con empate sin goles, dejando un sabor agridulce tanto para el Deportivo Alavés, que mantuvo su buena racha en casa, como para el Valencia CF, que sigue sin mostrar progreso en su juego.
FÚTBOL : Apertura 2025 con menor rotación de técnicos en 25 años
El Apertura 2025 registra solo tres cambios de técnicos, marcando una estabilidad histórica en la Liga MX que contrasta con torneos anteriores. El Torneo Apertura 2025 se perfila como el certamen con menor rotación de directores técnicos en los últimos 25 años de la Liga -- leer más
Noticias del tema