El Tiempo de Monclova

Saltillo Empleo Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Empleo estable en Saltillo protege economía regional

Empleo estable en Saltillo impulsa la economía regional, resistiendo el estancamiento nacional gracias al crecimiento del trabajo formal, según IMSS.

Empleo
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La región sureste mantiene estabilidad económica pese al estancamiento nacional, gracias a la permanencia del empleo formal.

Saltillo, Coahuila, 29 de junio de 2025. La región sureste de Coahuila ha resistido las afectaciones del estancamiento económico nacional gracias a la estabilidad del empleo formal, informó el director de la Cámara de Comercio de Saltillo, César Valdez. Señaló que de acuerdo a los datos recientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los trabajadores formales en Saltillo y La Laguna ha mostrado un incremento, lo que ha permitido mantener una derrama económica superior a 250 millones de pesos diarios.

A pesar de las señales de desaceleración económica observadas a nivel nacional, como lo muestran estadísticas del INEGI y resultados recientes de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), los comerciantes de la Reegión Sureste no han registrado una baja significativa en sus ventas.

El director de la Cámara de ComercioCésar Valdez, explicó que el flujo económico derivado de los salarios formales continúa siendo el factor clave para sostener la economía local. Mientras no baje el empleo, la región sureste está blindada”, afirmó.

Valdez precisó que los ingresos por sueldos registrados ante el IMSS representan una derrama constante y significativa para el sector comercio, lo que ha contribuido a amortiguar los efectos de la desaceleración que se vive en otras regiones del país.

Crece empleo en Saltillo y La Laguna

Según las cifras más recientes del IMSS, el empleo estatal mostró una ligera baja, pero las zonas metropolitanas de Saltillo y La Laguna reflejaron un comportamiento contrario, con un incremento en los registros laborales.

Esta diferencia regional ha sido clave para mantener la confianza del sector comercial en el sureste del estado. “Afortunadamente estamos en una región con balance positivo en empleo y, obviamente, en derrama económica”, señaló el directivo.

Contexto nacional frente a la situación local

En contraste, a nivel nacional las cifras de crecimiento económico se han estancado. Organismos como el INEGI han mostrado señales de desaceleración en indicadores como consumo, inversión y actividad industrial. La ANTAD, por su parte, reportó una disminución en las ventas comparadas con el mismo periodo del año anterior.

Sin embargo, la estabilidad del empleo formal en Saltillo ha funcionado como un factor de contención local que permite que los comerciantes no enfrenten aún impactos severos en su operación diaria.

Aunque el panorama nacional permanece incierto, la CANACO de la Región Sureste espera que, mientras persista la creación de empleos formales, la economía local pueda sostener su curso sin afectaciones profundas.

comentar nota

Empleo: Industria local sin recuperar 7 mil plazas laborales perdidas hasta abril pasado

Monclova acumula más de 7,000 empleos formales perdidos entre abril 2024 y 2025, según Canacintra. Nuevas vacantes ofrecen esperanza limitada. Jorge Mtanous, presidente de Canacintra Monclova, confirmó que la ciudad no ha recuperado los más de 7,000 empleos formales perdidos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana