El Tiempo de Monclova

mundo empresarial Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Emprendimiento femenino: romper barreras, construir oportunidades

mundo empresarial
Monica Tovar
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Hoy, el emprendimiento femenino no solo representa una oportunidad de empoderamiento individual, sino una palanca para el desarrollo económico inclusivo y justo.

En las últimas décadas, el emprendimiento femenino ha emergido como un fenómeno transformador dentro del mundo empresarial. Las mujeres, tradicionalmente relegadas a roles secundarios dentro de la economía formal, han comenzado a liderar iniciativas propias que no solo buscan rentabilidad, sino también generar impacto social, económico y cultural en sus comunidades. Desde pequeñas empresas locales hasta startups tecnológicas, cada vez más mujeres están tomando el control de su futuro financiero y redefiniendo el panorama empresarial.


Sin embargo, el camino no es sencillo. A pesar de los avances significativos en igualdad de género, persisten numerosas barreras que dificultan el acceso equitativo al mundo empresarial. Estas van desde estigmas culturales y desigualdad en el acceso al financiamiento, hasta la falta de redes de apoyo y mentoría. 

Barreras estructurales y culturales
Las normas sociales tradicionales continúan siendo uno de los principales obstáculos para las mujeres emprendedoras. En muchas regiones, se espera que las mujeres prioricen el cuidado del hogar sobre sus aspiraciones profesionales, lo que limita su tiempo, movilidad y recursos. Además, persisten estereotipos que cuestionan la capacidad femenina para liderar empresas, especialmente en sectores considerados “masculinos”, como la tecnología o la industria.

mundo empresarial
mundo empresarial

Acceso limitado al financiamiento
Numerosos estudios demuestran que las mujeres tienen más dificultades que los hombres para acceder a financiamiento, tanto bancario como de inversionistas. Las razones van desde una menor propiedad de activos, hasta prejuicios de género en la toma de decisiones de inversión. Esta falta de capital inicial limita la capacidad de escalar sus negocios, innovar o competir en mercados más amplios.

mundo empresarial
mundo empresarial

Falta de redes y mentoría
Las redes de contactos, las alianzas estratégicas y el acceso a mentores son factores clave en el éxito de cualquier emprendimiento. Muchas mujeres no cuentan con las mismas oportunidades para acceder a estos espacios, ya sea por exclusión, por horarios incompatibles con su vida familiar o por falta de modelos femeninos visibles. Esta desconexión puede dificultar la profesionalización de sus negocios.

mundo empresarial
mundo empresarial

Oportunidades emergentes: educación, tecnología y comunidad
A pesar de las barreras, hoy existen más oportunidades que nunca para las mujeres emprendedoras. Plataformas digitales, redes sociales y cursos en línea permiten que emprendan desde casa, con menos inversión inicial. Además, han surgido programas de aceleración específicos para mujeres, así como comunidades de emprendedoras que ofrecen apoyo mutuo, visibilidad y recursos. Cada vez más mujeres están creando negocios con propósito, liderando proyectos sostenibles y promoviendo un liderazgo más humano e incluyente.

mundo empresarial
mundo empresarial

mundo empresarial : El rol estratégico de recursos humanos en el éxito empresarial

El objetivo de este tema es mostrar cómo Recursos Humanos debe dejar de ser un área “reactiva” para convertirse en un actor proactivo y estratégico. Durante mucho tiempo, el área de Recursos Humanos (RH) fue vista como una función meramente operativa, centrada -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana