El Tiempo de Monclova 🔍

Saltillo Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Empresario alerta sobre estancamiento económico en México

Héctor Horacio Dávila advierte sobre recesión y riesgos para trabajadores.

Economía: Héctor Horacio Dávila advierte sobre recesión y riesgos para trabajadores.
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Saltillo, Coahuila, 2 de noviembre de 2025.- El país enfrenta un estancamiento económico que podría afectar a trabajadores y empresarios durante el último trimestre del año, advirtió el vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, Héctor Horacio Dávila Rodríguez, quien hizo un llamado a la población a cuidar su empleo y evitar endeudarse con las promociones de “El Buen Fin”.

Expuso que México se encuentra en recesión y no registrará crecimiento en los próximos meses. “Hace más de seis meses yo les comenté que esto venía muy feo. México está en recesión. No ha crecido ni va a crecer en el último trimestre. Los analistas hablan de un 0.3% lo cual prácticamente es nada”, indicó.

El empresario destacó que la minería continúa siendo uno de los sectores más sólidos, mientras que la construcción y el comercio presentan rezagos significativos. Advirtió que la inflación acumulada del 6.5% agrava la situación y reduce el poder adquisitivo de la población.

Factores que inhiben el crecimiento

Héctor Horacio Dávila señaló que la falta de pautas claras del gobierno federal limita la inversión y el desarrollo económico. “El SAT anda muy rabioso y busca recursos por donde puede porque pues no tienen”, afirmó. También aseguró que la doble tributación en el IVA y reformas recientes al poder judicial y la ley de amparo desincentivan la inversión y generan incertidumbre.

El empresario enfatizó que las recientes alertas de la Cámara de Comercio Americana reflejan la gravedad de la situación. “Cuando hay quejas de la cámara americana es porque la situación realmente está mal”, puntualizó.

Según Héctor Horacio Dávila, el último trimestre del año será crítico para trabajadores y pequeñas empresas. El llamado principal es a la prudencia financiera, evitar sobreendeudamiento y cuidar las fuentes de empleo ante un entorno económico incierto, concluyó.

Economía: Peso mexicano inicia la semana con ligera ganancia frente al dólar

El peso mexicano se apreció un 0.3% en los mercados internacionales, abriendo alrededor de 18.50 pesos por dólar, a pesar del fortalecimiento del dólar frente a otras divisas. La divisa mexicana abrió este lunes en 18.50 pesos por dólar, registrando una apreciación -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana