Empresario destaca la importancia de opinar en revisión del T-MEC convocada por la Secretaría de Economía

El Gobierno de México cerrará el 15 de noviembre el portal para comentarios sobre el T-MEC. Empresarios piden participar y mantener certidumbre en las negociaciones.
Roberto Garza, empresario local, exhortó al sector privado a aprovechar el portal de la Secretaría de Economía, abierto hasta el 15 de noviembre, para enviar comentarios y propuestas sobre el funcionamiento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El objetivo, dijo, es fortalecer la posición de México en la revisión del acuerdo y garantizar certidumbre a los inversionistas.
El Gobierno abre espacio para escuchar al sector productivo
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, publicó el 17 de septiembre de 2025 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las bases para recibir opiniones y propuestas sobre el T-MEC.
Las personas físicas, empresas y organizaciones interesadas pueden enviar sus comentarios de tres maneras:
Por correo electrónico: a [email protected]
A través del sitio web: www.buzontmec.economia.gob.mx
De forma presencial: entregando el formato impreso en la Oficialía de Partes de la Secretaría de Economía, ubicada en Calle Pachuca 189, Colonia Condesa, Ciudad de México, dirigida a la Dirección General comisionada para América del Norte en la Unidad de Negociaciones Comerciales Internacionales.
Certidumbre y negociación, claves para el sector empresarial
Garza explicó que la participación del sector empresarial en este proceso es fundamental para que se tomen en cuenta las necesidades de cada industria.
“Sí, claro que estamos participando. Varios empresarios ya han puesto sus observaciones; nos interesa mucho que esto quede bien asentado”, afirmó.
El empresario destacó que la certidumbre es esencial para mantener la confianza de los inversionistas.
“Lo que necesitamos es certidumbre. Los inversionistas necesitan saber que no se cerrarán las puertas al diálogo”, subrayó.
Postergación de decisiones, una señal de apertura
Sobre el reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, quien decidió postergar algunas revisiones del T-MEC, Garza consideró que esto refleja voluntad de diálogo.
“Eso es bueno. Mientras estemos dándole larga, significa que también le interesa negociar. Y eso es positivo para todos”, opinó.
Llamado a aprovechar la fecha límite del 15 de noviembre
El empresario reiteró su llamado a los actores económicos para que participen antes del cierre del portal el 15 de noviembre, ya que este proceso permitirá integrar las perspectivas del sector productivo en la revisión del tratado.
“Las necesidades de cada empresa son diferentes, y por eso es importante que todas participen. Este es el momento de hacerlo”, concluyó Garza.
Noticias del tema