Empresario lamenta salida de empresas de Monclova y señala posible trasfondo de Ternium en caso AHMSA

El expresidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Eugenio Williamson, calificó como una “mala señal” la salida de empresas de Monclova, entre ellas Ternium.
Williamson expresó su preocupación por la pérdida de empleos y el debilitamiento económico de la región Centro, al tiempo que consideró incongruente que una empresa como Ternium decida reducir operaciones justo cuando el proceso de venta de AHMSA está por concretarse, de acuerdo a las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.
A su juicio, la decisión podría responder a información interna sobre quién será finalmente el comprador de la siderúrgica y que no le favorezca a él como a sus socios que han mostrado su interés de adquirir la acerera AHMSA.
Salida de empresas es una mala señal para Monclova
El empresario lamentó que cada vez más compañías tomen la decisión de irse de Monclova, lo que calificó como un síntoma preocupante para la economía regional.
“Definitivamente, es una mala señal, un mal indicador. Ojalá hicieran todo lo posible porque se quedaran”, comentó.
Malas decisiones del pasado
Williamson recordó que la situación de AHMSA podría haberse evitado si desde el gobierno federal existiera una voluntad real para mantenerla operando. “Si el presidente López Obrador lo hubiera querido, la empresa no habría cerrado ni un solo segundo”, dijo.
El exdirifente confió en que, con la disposición de la presidenta Claudia Sheinbaum, el caso se resuelva este año y se reactive la planta.
Ternium pudo haber sido desplazada del proceso de compra
Respecto al anuncio de Ternium sobre el reajuste de su plantilla y el traslado de parte de su personal a Monterrey, Williamson consideró que la decisión deja más dudas que certezas. “Nos deja hacer un análisis del porqué se va, siendo que AHMSA está a punto de realizar su venta. Es incongruente porque pronto podrían tener el acero más cerca y con menores costos”, señaló.
El expresidente de la CMIC sugirió que detrás de la salida podría haber factores relacionados con el proceso de adquisición de AHMSA. “Probablemente, ellos no sean los agraciados. Tal vez ya hay un nombre definido y Ternium no está en la lista. Puede ser celo o información que solo ellos manejan”, apuntó.
Fechas y plazos
Williamson mencionó que, según los tiempos judiciales, la convocatoria para la venta debía publicarse el 15 de noviembre y concretarse antes del 17 de diciembre. “Estamos prácticamente a un mes de que se resuelva y, aun así, deciden irse. Es algo que deja mucho que desear”, lamentó.
Gobierno debe intervenir para evitar más cierres
El empresario estimó que Ternium estaría reajustando alrededor de 700 trabajadores, de los cuales una parte sería reubicada en Nuevo León. “Eso significa una pérdida importante para la región. Estamos decreciendo en personal, y cada golpe de estos se siente más, porque ya son menos, los empleos y los negocios locales también sufren”, advirtió.
El entrevistado consideró urgente que el Gobierno del Estado y la Federación intervengan para frenar esta tendencia mediante incentivos y estímulos fiscales.
“Sería importante ofrecer beneficios para que estas fuentes de empleo se mantengan aquí. Monclova ha sido muy golpeada y necesita señales de esperanza”, finalizó.

empresas: Más de 800 citas de negocio se concretaron en el Encuentro de Canacintra
El presidente de Canacintra, Jorge Mtanous, informó que el Encuentro de Negocios superó las expectativas con más de 800 citas realizadas entre empresas locales y foráneas. El evento empresarial, efectuado el 5 y 6 de noviembre, reunió a más de un centenar de compañías -- leer más
Noticias del tema