El Tiempo de Monclova

MONCLOVA empresarios opinan Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Empresarios coinciden: Monclova enfrenta retos económicos y urge certeza jurídica para atraer inversiones

empresarios opinan
Criselda Farías/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Empresarios de Monclova preocupados por la crisis económica local, la necesidad de certidumbre jurídica y acciones concretas para atraer inversiones y generar empleo.

La economía de Monclova vive un momento complicado, coincidieron empresarios de la región, quienes destacaron la urgente necesidad de condiciones jurídicas claras y promoción efectiva para captar inversiones que detonen la generación de empleos y reactiven sectores clave como la construcción y el turismo.

Carlos Elizondo, empresario y consejero de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), señaló que el monto asignado para infraestructura en la región es muy limitado para las empresas locales.

“Las empresas están migrando a Monterrey y otros lugares donde encuentran mejores oportunidades, llevándose consigo a los trabajadores y dejando sus operaciones aquí”, explicó.

Aunque en Monclova existen talleres de buena calidad, la oportunidad de trabajo sigue siendo muy deprimida. Además, las empresas enfrentan problemas por adeudos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (PEMEX), lo que dificulta que puedan pagar a sus empleados.

“Se necesita que el gobierno federal desbloquee estos pagos para evitar que las empresas tengan que empezar a despedir gente”, advirtió.

Esta situación provoca un círculo vicioso que afecta no solo a las empresas, sino también a las familias que dependen de estos empleos y la incertidumbre económica genera preocupación sobre el futuro laboral de la región.

Seguridad jurídica, factor clave para la inversión

Elizondo también destacó que la falta de certeza jurídica está frenando proyectos de inversión.

“Supe de dos proyectos importantes que se detuvieron por la falta de seguridad jurídica, especialmente ante reformas judiciales y antecedentes penales que ponen en duda la estabilidad para quienes quieren invertir”, dijo.

Con la Suprema Corte que empieza  funciones el primero de septiembre,  crece la incertidumbre sobre si el poder judicial estará alineado con los intereses políticos, lo que desalienta a inversionistas que requieren reglas claras y estables.

“Los inversionistas hacen estudios socioeconómicos y si las reglas cambian constantemente, prefieren no arriesgarse”, explicó.

La confianza en el marco legal es fundamental para que los proyectos productivos se concreten, y sin ello, Monclova podría perder oportunidades que otras regiones más seguras y estables sí pueden aprovechar. La percepción de riesgo legal es un factor que pesa tanto como la infraestructura o la capacitación laboral a la hora de decidir dónde invertir.

Turismo en Monclova: ocupación hotelera en su nivel más bajo

Por su parte, Armando de la Garza, secretario de la Asociación de Hoteles en Coahuila, señaló que el sector hotelero en Monclova reporta una ocupación del 35%, la más baja en dos años, lo que refleja claramente la crisis económica local.

“Hay obras, pero no son suficientes ni llegan a todos. Algunos privilegios se mantienen y otros sectores no ven la inversión necesaria”, comentó De la Garza.

Además, destacó que los aranceles impuestos han impactado más en Monclova que en Monterrey o Saltillo, donde la diversidad industrial amortigua los golpes.

Este bajo nivel de ocupación afecta directamente a empleos en la hotelería, restauranteros y negocios relacionados con el turismo, un sector que puede ser clave para diversificar la economía local y generar fuentes de ingreso más estables y sostenibles en el tiempo.

Inversiones, esfuerzo conjunto y nueva visión política

Ambos empresarios coincidieron en que las inversiones no llegan por discursos políticos ni decretos.

“Hace falta más trabajo real, mayor involucramiento de las autoridades y un cambio de mentalidad, alejándonos de la vieja política para impulsar cerebros empresariales que impulsen el desarrollo”, concluyó De la Garza.

Elizondo agregó que como empresarios buscan oportunidades en otros lugares, pero la prioridad debe ser generar condiciones que hagan de Monclova un destino atractivo para la inversión y el empleo.

 

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana