Empresarios confían en que el caso AHMSA se resolverá este año, pero piden voluntad y compromiso federal
Empresarios confían en la pronta resolución del caso AHMSA este año, destacando la necesidad de voluntad y compromiso del Gobierno Federal para lograrlo.

Tras el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la posible resolución del caso Altos Hornos de México (AHMSA) antes de que concluya el año, empresarios de la región expresaron su confianza en que el Gobierno Federal concrete el compromiso.
Carlos Elizondo, empresario local, y Humberto Prado, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), coincidieron en que la palabra de la presidenta genera esperanza en la región Centro de Coahuila.
Mientras Elizondo consideró que la solución depende de la voluntad política para eliminar los obstáculos que frenan la subasta, Prado aseguró que el compromiso presidencial es sólido y que la reactivación podría iniciarse en los primeros meses del próximo año.
Carlos Elizondo: “Con voluntad, AHMSA puede volver a ser productiva
El empresario Carlos Elizondo reconoció que AHMSA fue durante décadas una empresa altamente productiva y rentable, hasta que los problemas administrativos derivaron en su cierre y posterior quiebra. Aun así, sostuvo que varias áreas de la planta pueden volver a operar con inversiones moderadas y buena intención.
“El horno eléctrico, el de Steckel y el Normalizado son secciones que podrían ponerse en marcha sin requerir grandes recursos”, explicó.
Agregó que estas operaciones iniciales permitirían comenzar con alrededor de 1,500 a 2,000 trabajadores, lo que marcaría el inicio de una recuperación gradual hasta volver a una empresa integrada desde la mina hasta el producto terminado.
Voluntad
Elizondo subrayó que el principal obstáculo para avanzar es la existencia de demandas y adeudos que entorpecen la subasta, entre ellas una reclamación de 12 millones de dólares. “Si la presidenta muestra voluntad y ordena resolver esos detalles, el proceso puede destrabarse de inmediato”, afirmó.
Asimismo, consideró que el Gobierno Federal debe brindar facilidades al comprador, como negociar los adeudos fiscales y con la CFE o Pemex a largo plazo, para que los recursos disponibles se destinen a la reactivación de la planta. “El poder del presidente o la presidenta es muy grande. Si hay voluntad, el problema se resuelve este mismo mes”, sentenció.
Opinión de CMIC: “La palabra de la presidenta vale y se cumplirá este año”
A su vez, Humberto Prado, presidente de la CMIC, expresó plena confianza en las declaraciones de Claudia Sheinbaum. “Vale mucho la palabra de la presidenta. Es una noticia nacional y no creo que ella quiera quedar mal. Estoy seguro al 100% de que se cumplirá y el caso AHMSA se resolverá antes de que termine el año”, dijo.
Prado explicó que la mandataria federal no se refería a que la reactivación total se concretara en diciembre, sino a que la jueza a cargo destrabe el proceso concursal para entonces.
“Ella está enterada de todo. Hay comunicación con la juzgadora y su equipo, por eso se atrevió a decirlo”, concluyó.
El líder empresarial consideró que, una vez concretada la venta, la nueva administración podría reactivar las operaciones en un plazo de dos o tres meses, dado que los posibles compradores ya tienen experiencia en el sector y conocen los requerimientos técnicos.
“Las empresas que lleguen tienen grupos grandes y especializados, saben lo que necesitan para echar a andar la planta de inmediato”, afirmó.

Beneficio directo con reactivación
Prado destacó que la reactivación de AHMSA traería beneficios directos a los trabajadores y a las empresas locales. “Se dará prioridad a los obreros de Monclova y a las compañías de la región, porque ellos tienen la experiencia. Si hay trabajo aquí, muchos se regresarán de Nuevo León y otros estados”, comentó.
Confianza y expectativa en la región Centro
Ambos empresarios coincidieron en que el anuncio presidencial reaviva la esperanza en la Región Centro de Coahuila, una zona que ha resentido el impacto económico y social por el cierre de la siderúrgica.
La expectativa común es que la voluntad política se traduzca en acciones concretas que permitan la reactivación de AHMSA y la recuperación de miles de empleos perdidos.
AHMSA : Trabajadores de AHMSA rechazan venta de activos ferroviarios propuesta por el síndico
El Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) manifestó su inconformidad ante la intención del síndico del concurso mercantil de vender el 50% de las acciones que la siderúrgica posee en la Línea Coahuila-Durango, al considerar que se trata -- leer más
Noticias del tema