El Tiempo de Monclova 🔍

Saltillo Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Empresarios de Coahuila descartan desaparición del T-MEC

Economía
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Canacintra y Coparmex ven improbable la salida de EE. UU. del tratado; atribuyen declaraciones a fines políticos.

Saltillo, Coahuila, 10 de octubre de 2025.- Tras las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre una posible salida de su país del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), líderes empresariales de Coahuila consideraron que se trata de un nuevo "amague político" y no de una intención real y aseguraron que el acuerdo comercial seguirá vigentepor su importancia estratégica para las tres economías.

Estados Unidos depende del comercio trilateral: Canacintra

El vicepresidente nacional de Nearshoring de CanacintraJaime Guerra Pérez, aseguró que Estados Unidos no tiene la capacidad de operar solo ni de sustituir el comercio que mantiene con México y Canadá bajo el marco del T-MEC.

“Pensar en que pueda desaparecer me parece poco probable. Operar por medio de acuerdos individuales sería muy complejo, ya que el tratado establece definiciones específicas por industria”, afirmó el líder industrial.

Aclaró que lo que ocurrirá en 2026 es una revisión del tratado, no su vencimiento y destacó que el presidente estadounidense no puede eliminar el acuerdo por sí solo, salvo que recurra a mecanismos legales.

“México es el principal país exportador para Estados Unidos, y para Estados Unidos, México es su principal cliente”, subrayó Guerra Pérez.

Intención sería presionar por temas migratorios

El representante de Canacintra señaló que las recientes declaraciones tienen como objetivo presionar a México en temas como migración y seguridad, más que en asuntos comerciales.

Advirtió que la incertidumbre generada podría afectar la inversión, ya que si se extiende hasta 2026, implicaría perder la primera mitad del próximo año en definiciones comerciales clave.

“No creo que se elimine el tratado. Hay muchas cosas en juego y el gobierno federal está trabajando para que México mantenga sus ventajas comerciales. A Estados Unidos también le conviene tener a México como aliado”, concluyó.

Coparmex: Trump repite estrategia de presión

Economía
Economía

Por su parte, el presidente de Coparmex Coahuila SuresteAlfredo López Villarreal, calificó las declaraciones de Trump como parte de su estilo de negociación, y como una estrategia para ejercer presión en las mesas de diálogo.

“Es un nuevo amague, un mecanismo más para presionar. Esa es su forma de negociar”, apuntó el empresario.

López Villarreal expresó su confianza en que Donald Trump recapacite, ya que las consecuencias de una salida del tratado afectarían principalmente a los ciudadanos estadounidenses.

“Todas esas ideas más que sumar, le restan ventaja competitiva a la región y no ayudan a fortalecer el bloque comercial de América del Norte que representa el T-MEC”, afirmó.

Contexto: reunión con Canadá reaviva tensión comercial

Las declaraciones del mandatario estadounidense ocurrieron tras su reunión con el primer ministro canadiense, Mark Carney, el pasado martes en la Casa Blanca, donde discutieron temas arancelarios y comerciales.

Durante el encuentro, Trump planteó la posibilidad de reemplazar el T-MEC por acuerdos bilaterales con México y Canadá.“Podríamos renegociarlo y eso sería bueno, o podríamos hacer acuerdos diferentes que sean mejores para los países individuales”, expresó el presidente.

comentar nota

Economía: La región Carbonífera tiene retos y oportunidades para reactivar la minería

   El sector minero en esta zona busca superar obstáculos legales y falta de equipamiento para impulsar su crecimiento y generar beneficios económicos y sociales para la comunidad. Claudio Omar Corral Olivares, ingeniero en minas y metalurgista originario de San Juan -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana