El Tiempo de Monclova 🔍

MÉXICO T-MEC Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Empresarios mexicanos viajarán a Washington para impulsar complementariedad rumbo al T-MEC

T-MEC
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Empresarios mexicanos viajarán a Washington D.C. del 20 al 22 de octubre para promover la complementariedad económica de América del Norte antes de la próxima revisión del T-MEC.

Una misión empresarial mexicana, encabezada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), visitará Washington D. C. del 20 al 22 de octubre de 2025 para reunirse con organizaciones del sector privado, congresistas e instituciones académicas. El objetivo es destacar la importancia de la cooperación y complementariedad entre México, Estados Unidos y Canadá rumbo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Durante su estancia en la capital estadounidense, los representantes del sector privado mexicano expondrán la necesidad de consolidar una región económica próspera, atractiva para la inversión a largo plazo y basada en el crecimiento compartido.

En el marco del Sexto Foro México-Unión Europea, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, destacó que el propósito de la visita es demostrar que “México ha sido complementario, no competidor, y que formamos parte de una economía regional integrada”.

El líder empresarial señaló además que se presentarán avances laborales significativos, entre ellos el aumento del salario mínimo y mejoras en prestaciones y condiciones laborales, alineadas con los compromisos asumidos en el T-MEC.

Enfoque de diálogo y cooperación a largo plazo

La titular del Consejo Asesor de Desarrollo Económico, Regional y Relocalización, Altagracia Gómez Sierra, subrayó que la relación bilateral entre México y Estados Unidos debe centrarse en el diálogo constante. “Los pendientes solo se resuelven dialogando y trabajando en conjunto, no levantándose de la mesa”, afirmó.

Asimismo, explicó que los planteamientos que llevará la delegación mexicana buscan resaltar que las empresas nacionales “piensan más allá de los ciclos gubernamentales”, apuntando hacia una visión de desarrollo a largo plazo y una mayor integración productiva.

México presentará avances económicos y laborales

Gómez Sierra adelantó que durante las reuniones se expondrán los progresos logrados en temas laborales, económicos y comerciales, incluyendo la erradicación de prácticas desleales de comercio. “Llevamos más coincidencias que diferencias”, sostuvo, al reiterar que las tres economías han avanzado en la consolidación de una región más competitiva y sostenible.

comentar nota

T-MEC: Michoacán inicia consulta para fortalecer T-MEC con EU y Canadá

El gobierno de Michoacán inició una consulta pública para que empresarios y sectores productivos propongan mejoras al T-MEC, beneficiando la economía regional y nacional. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla puso en marcha en Morelia una consulta pública que permitirá -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana