El Tiempo de Monclova

Saltillo Legislación Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Empresarios piden gradualidad e incentivos en reforma laboral

Legislación
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Secretaría del Trabajo estatal señala que la reducción de jornada a 40 horas requiere análisis y tiempo de implementación.

Saltillo, Coahuila, 24 de junio de 2025.-  La secretaria del Trabajo en Coahuila, Nazira Zogby, informó que las cámaras empresariales han advertido que la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales implicaría un aumento de entre 20% y 30% en la contratación de personal, lo que afectaría directamente los costos operativos, principalmente en pequeñas y medianas empresas.

La funcionaria señaló que los que han participado en los foros regionales promovidos por el gobierno federal, han solicitado que la reforma se implemente de forma gradual y con incentivos, con el objetivo de contar con el soporte necesario para afrontar los retos que implicará la nueva legislación laboral.

Comentó que, debido a los impactos económicos y logísticos, la reforma no puede entrar en vigor de forma inmediata. No es una ley que se puede implementar de un día para otro. Tiene que llevar su tiempo, tiene que llevar su análisis”, explicó Nazira Zogby.

Subrayó que el objetivo de este proceso debe centrarse en garantizar que las fuentes de empleo permanezcan activas, sostenibles y con posibilidad de crecimiento. “Se trata de que subsistan las fuentes de trabajo y de que puedan seguir siendo sostenibles y puedan seguir creciendo”, indicó.

Agregó que los foros organizados en distintas regiones del país permiten reunir experiencias y opiniones desde diferentes contextos laborales. En este sentido, aclaró que el foro realizado en Nuevo León no fue el mismo que el celebrado previamente en Ciudad de México, pues cada zona presenta condiciones específicas en sus centros de trabajo.

Implementación proyectada para 2030

De acuerdo con la funcionaria estatal, la reforma contempla una implementación total para el año 2030, aunque reconoció que aún con ese margen de tiempo, algunas empresas podrían enfrentar dificultades para cumplir con los requisitos.

“La previsión es que quede implementada al 100% en el 2030, es decir, prácticamente dentro de cinco años, pero aún así a algunas empresas les resulta complicado”, explicó la secretaria.

También informó que la Secretaría del Trabajo coordina un proceso de pilotaje nacional, con empresas voluntarias que se inscribirán para realizar pruebas sobre la viabilidad de reducir los turnos laborales. El pilotaje forma parte del análisis técnico y operativo previo a la entrada en vigor de la ley.

Nazira Zogby destacó que el gobierno de Coahuila mantiene presencia activa en los foros convocados por la Federación, con el fin de acompañar al sector productivo y ofrecer orientación donde sea necesario.

comentar nota

Legislación: Alistan inspecciones por entrada en vigor de Ley Silla

La Secretaría del Trabajo verificará que empresas cumplan con la nueva norma; a partir de agosto habrá sanciones. Saltillo, Coahuila, 25 de junio de 2025.-  Con un equipo de supervisores limitado, a partir de agosto la Secretaría del Trabajo -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana