Empresarios piden respeto y diálogo tras confrontación por cobro de DAP en Piedras Negras
De los Santos recalcó que la postura empresarial no busca confrontar a la administración municipal, sino defender a la industria

La polémica en torno al cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP) en Piedras Negras tomó un nuevo giro luego de que el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Isidro de los Santos, fijara postura en conferencia de prensa frente a los señalamientos personales realizados por el alcalde Jacobo Rodríguez.
De los Santos recalcó que la postura empresarial no busca confrontar a la administración municipal, sino defender a la industria, el comercio y las pequeñas y medianas empresas locales. Explicó que el nuevo cobro de hasta 2.5 por ciento en el recibo de luz, aunque parezca un ajuste menor, representa un riesgo real para la estabilidad de múltiples negocios. “Cada punto porcentual cuenta en la operación de las empresas. Este gravamen puede traducirse en cierres, despidos y una afectación directa a las familias de Piedras Negras”, advirtió.
El dirigente industrial lamentó la respuesta del alcalde a las críticas del sector privado, al señalar que el debate pasó de los argumentos técnicos a los ataques personales. “Es preocupante que se recurra a descalificaciones cuando lo que está en juego es la economía de la ciudad. Los empresarios no contamos con la misma seguridad ni mecanismos de protección que las autoridades, por eso pedimos respeto”, enfatizó.
En relación con los señalamientos en su contra, De los Santos explicó que el préstamo mencionado por el edil fue otorgado por una institución bancaria y no por el gobierno municipal. Añadió que ya fue liquidado en su totalidad y que los recursos sirvieron para la creación de 60 empleos formales en la región. Sobre la situación del agua, aclaró que el ajuste aplicado en tarifas fue validado públicamente por el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas).
El presidente de Canacintra también reconoció acciones positivas del ayuntamiento, como el apoyo con pipas de agua durante el reciente desabasto que afectó a colonias de Piedras Negras. “Queremos un alcalde cercano a la ciudadanía, presente en las emergencias y dispuesto a trabajar de la mano con los sectores productivos. Eso es lo que fortalece a la ciudad”, declaró.
Finalmente, el dirigente empresarial hizo un llamado al diálogo y a la construcción de una relación institucional basada en el respeto. Aseguró que los empresarios están dispuestos a participar en mesas de trabajo que analicen alternativas viables de financiamiento para el municipio, siempre que no se afecte la competitividad ni el bolsillo de los ciudadanos.
El tema del DAP continúa generando debate en la frontera norte de Coahuila, pues mientras el gobierno municipal insiste en la necesidad de fortalecer los ingresos, el sector privado advierte que la medida puede convertirse en un freno para el crecimiento económico local.
Noticias del tema