Empresas apartan recintos para posadas desde enero

El 90% de los espacios para eventos navideños ya están ocupados en Saltillo, según Canirac.
Saltillo, Coahuila, 28 de agosto de 2025.- Nueve de cada diez espacios para eventos navideños en Saltillo ya se encuentran reservados, de acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Isidoro García Reyes, quien comentó que desde enero, diversas empresas locales comenzaron a separar lugares.
El dirigente empresarial explicó que a partir de noviembre inician las festividades de fin de año, lo que representa una recuperación importante para el sector gastronómico local.
“Si bien no se tiene el crecimiento que quisiéramos comparado con el año pasado, creo que sí lograremos superar, aunque sea un poco, las ventas de 2024”, expresó.
Según datos de la Canirac, los eventos corporativos, reuniones presupuestales, celebraciones por antigüedad y las tradicionales posadas representan hasta el 40% de los ingresos anuales para muchos establecimientos.
Estabilidad laboral, pero sin expansión
El presidente de la Canirac reconoció que actualmente no existe una generación significativa de nuevos empleos. Sin embargo, destacó que la estabilidad laboral se ha mantenido, debido a una baja rotación de personal.
“La gente está cuidando su empleo, aunque eso también refleja que no se han abierto nuevas plazas, y eso no es un indicador favorable para una región con alta movilidad como el sureste de Coahuila”, señaló.
Añadió que el dinamismo económico de la zona suele depender de la constante oferta de vacantes en sectores como el automotriz y manufacturero, lo cual no ha repuntado en los últimos meses.
Expectativas para cierre de año
A pesar de la incertidumbre global, García Reyes señaló que hay confianza en una mejora para el cierre de 2025.
“La peor parte ya pasó, fue a inicios del año. Ahora esperamos que los indicadores avancen y que 2026 arranque con mejores condiciones”, mencionó.
Consideró que Saltillo conserva ventajas competitivas, como buen nivel salarial, calidad de vida y empleo formal, aunque factores externos, como los aranceles internacionales, influyen en el ritmo de recuperación económica.
Noticias del tema